Stellantis ha adjudicado hoy la plataforma pequeña STLA Small, destinada a la fabricación de modelos eléctricos pequeños, a las factorías de Vigo y Zaragoza.
Stellantis ha adjudicado hoy la plataforma pequeña STLA Small, destinada a la fabricación de modelos eléctricos pequeños, a las factorías de Vigo y Zaragoza.
España ha cerrado un ejercicio de transición, en lo que a la producción de vehículos se refiere. El año 2024 comenzó con España como octavo productor de vehículos y lo terminó como noveno fabricante mundial tras haber sido superado por Brasil.
Antolin ha renovado su Consejo Asesor con la entrada de cuatro nuevos consejeros, los cuales apoyarán la ejecución de las prioridades estratégicas de la compañía.
El sector del renting ha vuelto a la senda alcista que acumula desde hace algunos años, por lo menos en lo que a clientes se refiere. Tras un ejercicio 2023 marcado por la inflación y el incremento de los tipos de interés, el renting ha cerrado 2024 con un incremento del 2,6%, hasta situarse en los 262.780, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
Las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea se mantuvieron planas a lo largo de 2024. Las entregas de turismos alcanzaron las 10.632.381 unidades, lo que supone un ligero incremento del 0,8% en la comparativa interanual, según datos de la patronal europea Acea.
La multitud de tecnologías que han desarrollado los fabricantes de vehículos en los últimos años ya tiene un claro ganador. Ni el gas natural comprimido (GNC), ni el gas licuado del petróleo (GLP), ni tampoco la gasolina, ni el ya denostado diésel. Por primera vez la tecnología híbrida no enchufable (HEV, por sus siglas en inglés) ha sido la más demandada en el mercado español en 2024.
El Grupo BMW, propietario de la marca homónima, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, ha elevado sus ventas un 17,2% en España. El consorcio automovilístico bávaro ha comercializado a lo largo de 2024 un total de 66.135 unidades, lo que equivale a lograr el 2,7% del total de las mismas realizadas por el Grupo BMW en todo el mundo. Cabe recordar que el grupo no comercializa en España modelos de Rolls-Royce, por lo que estas cifras se han conseguido con las otras tres enseñas.
El Grupo Renault ha cerrado su segundo ejercicio consecutivo de incrementos en las ventas. El consorcio automovilístico francés ha entregado en todo el mundo un total de 2.264.815 vehículos, lo que equivale a un incremento del 1,3% en la comparativa interanual.
La transformación de la industria automovilística hacia la electrificación avanza rápido, aunque no de la misma forma en las distintas regiones del mundo. En 2024 se han matriculado un total de 17,1 millones de vehículos completamente eléctricos, lo que equivale a un alza del 25% en comparación con el ejercicio anterior. Este guarismo equivale a que uno de cada cinco vehículos comercializados en todo el mundo a lo largo del año pasado correspondía a un modelo completamente eléctrico. Además, si se tiene en cuenta el parque automovilístico mundial, cifrado en cerca de 1.300 millones de vehículos, la cantidad de eléctricos matriculados solo a lo largo de 2024 equivale al 1,3%.
España ha dejado de ser en 2024 el farolillo rojo de Europa, en lo que a recuperar las matriculaciones previas a la pandemia se refiere. El mercado del automóvil patrio acumulaba cuatro ejercicios consecutivos (entre 2020 y 2023) como el mercado de la Unión Europea que más tardaba en recuperar las cifras previas a la pandemia. Hasta el pasado ejercicio.