Sanidad

La enfermedad celiaca es un trastorno autoinmune de carácter sistémico que provoca una alteración de la mucosa del intestino delgado en aquellos individuos que ingieren gluten y que son genéticamente susceptibles. Afecta a medio millón de españoles, pero esa cifra podría ser más alta si se incluyesen a todos aquellos que están sin diagnosticar. Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), el 75% de los pacientes todavía está sin diagnosticar.

Sanidad

Los pacientes oncológicos se someten a largos tratamientos que pueden provocar efectos secundarios sobre su organismo. Pero también existen una serie de productos que pueden interferir en dichos tratamientos. Los expertos recomiendan que los pacientes con cáncer tratados no tomen ningún suplemento nutricional, farmacéutico o extracto de hierbas sin prescripción médica por los compuestos bioactivos que contienen. La razón es que el tratamiento no sería tan efectivo porque estaría combatiendo con las sustancias que el paciente incorporó a su organismo con la ingesta de estos productos.

Sanidad

La sanidad privada presta servicio al 24% de los españoles. Según un informe elaborado por la consultora IQVIA, en España se contabilizaron aproximadamente 11,6 millones de asegurados en el año 2021. De esa cifra, el 85% eran asegurados privados (incluyendo seguros de asistencia sanitaria y reembolso de gastos) y el 15% restante eran mutualistas de MUFACE, MUGEJU o ISFAS. Pero el número de asegurados no ha hecho más que crecer en los últimos años. Concretamente, en el periodo comprendido entre 2016 y 2021 el número de asegurados presentó una tasa de crecimiento anual compuesto del 3,8%.

Sanidad

China lleva en el foco desde finales de diciembre como consecuencia del auge de contagios de Covid-19 en el país. Esta situación llevó a que los ministros de Sanidad europeos tomasen cartas en el asunto y pactaran unas recomendaciones de mínimos. España tomó la decisión de poner restricciones de entrada a los vuelos provenientes de China. En concreto, desde el 31 de diciembre se les pide a todos los viajeros un test PCR negativo y la pauta de vacunación completa.

Sanidad

El brote de salmonelosis detectado en el famoso establecimiento conocido por sus tortillas, Casa Dani, y que ha llevado a Sanidad a cerrar sus puertas, vuelve a poner el foco en una de las infecciones de transmisión alimentaria más comunes. La salmonelosis está causada por la bacteria salmonella y es segunda zoonosis de transmisión alimentaria más notificada en humanos y la primera causa de brotes alimentarios en la UE y en países no pertenecientes a la UE, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Sanidad

El antitumoral de PharmaMar empieza el primer mes de 2023 con tres nuevas aprobaciones: primero Hong Kong, después México y, ahora, Israel. La compañía española anuncia que Zepzelca se comercializará en los próximos meses en el territorio israelí tras recibir la aprobación condicional por parte del Ministerio de Sanidad de Israel para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico. Fue en marzo de 2021 cuando PharmaMar y Megapharm firmaron un acuerdo de licencia para el antitumoral.

Sanidad

El cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo. Pero también lo es en España. Según los cálculos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), el número de cánceres diagnosticados en España en el año 2023 alcanzará los 279.260 casos. Esta cifra supone una estabilización con respecto al año anterior, donde se estimó que se producirían 280.101 nuevos casos. Este es uno de los datos que se recoge en el informe 'Las cifras del cáncer en España 2023', presentado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la REDECAN como antesala del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el 4 de febrero.

Sanidad

La multinacional francesa Naos, integrada por las marcas Bioderma, Institut Esthederm y Etat Pur, prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos cinco años en España. Para conseguirlo, la compañía enfocada en el cuidado de la piel aumentará cuota de mercado con nuevos canales y mercados. Los planes del laboratorio, presente con filial propia en más de 45 países, pasan por seguir manteniendo a España entre los seis países más importantes del grupo. La compañía ha cuatriplicado su facturación en España en los últimos nueve años, pasando de facturar cinco millones de euros en el año 2013 a 22,5 millones de euros en el 2022.

Salud

Tras más de cuarenta años de investigación, la comunidad científica, de la mano del prestigioso genetista y biólogo molecular Miroslav Radman y de Naos (multinacional francesa que integra las marcas dermatológicas Bioderma, Esthederm y Etat Pur), halla uno de los procedimientos más prometedores que explica por qué se produce el envejecimiento de la piel. "La piel envejece porque envejecen sus células y las células envejecen porque su proteoma (todas las proteínas que forman el organismo) se oxida".

Sanidad

La sociedad española, como ocurre con todas las occidentales, se caracteriza por ser una sociedad que no duerme demasiado. Según la Federación Española de sociedades de medicina del sueño, la población española duerme un 50% menos de las horas mínimas recomendadas, siendo el grupo de población con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años es el que menos duerme. La privación parcial de sueño tiene consecuencias a corto y a largo plazo sobre la salud y aumenta la mortalidad porque facilita la aparición de otro tipo de enfermedades que acortan la esperanza de vida.