Fondos

El fondo estrella de la televisión, gestionado por Lola Solana, no permitirá a partir de ahora que un inversor compre más de una participación por orden.

No afecta al inversor profesional

La entrada en vigor de Mifid II ha dejado un efecto indeseado: la imposibilidad de que los particulares compren algunos de los ETFs más líquidos y baratos del mercado, que coinciden con aquellos que portan sello americano. Desde enero, los brókeres se han visto obligados a retirar de sus supermercados los ETFs listados en la bolsa americana por un tema de regulación. Básicamente, la normativa europea exige que todo ETF vendido a un particular tenga un KID (un folleto con la información básica del producto) en el idioma del país en el que se vende, pero el problema está en que los ETFs listados en la bolsa americana no se rigen por el paraguas europeo (UCITS), sino por el estadounidense (AIFMD, Investment Alternative Investment Managers Directive) y, por tanto, los emisores de estos productos no pueden, por ley, crear este documento.

Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco

La gestora de Renta 4 cerró 2017 con crecimientos de dos dígitos, tanto en su negocio de fondos como de planes de pensiones, y ha empezado este año con tres nuevos Premios Morningstar en su vitrina. Dice que no se marca objetivos más allá de seguir manteniendo la esencia de seguir siendo un banco de gestión de activos.

dÍa de la mujer

Según la información que recoge Morningstar, en España, hay siete mujeres de fondos y planes de pensiones que cuentan con una calificación de cinco estrellas. Charlamos con ellas sobre su estilo de gestión y también sobre cómo es trabajar en un sector que sigue siendo muy masculino, ya que en España ellos gestionan el 78% de los fondos de inversión y ellas, solo el 22%

Dia de la Mujer

Citywire ha publicado su informe Citywire Alpha Female en el que analiza la presencia de mujeres en la industria de la gestión de activas. España es líder aunque las mujeres solo supongan el 22% del total.

Economía

En el contexto de la huelga feminista que se celebra mañana son muchos los estudios que se están publicando sobre las distintas brechas que separan a los hombres y mujeres. Las que copan más titulares son quizá la de la brecha salarial o la de cuidados en el ámbito del hogar pero hay una que es incluso mayor: la brecha de jubilación, la diferencia de lo que recibe en pensión un hombre y una mujer.

Según el Observatorio Inverco, se optará más por asesoramiento no independiente

Tres de cada cuatro ahorradores optaron por rescatar parte o todo su dinero.

Los inversores se han cansado de esa complacencia que ha permitido que en los últimos años se hayan visto rentabilidades de dos dígitos generalizadas en los mercados de renta variable y también de renta fija y han aprovechado la publicación de un PIB o un IPC en EEUU por encima de lo esperado para recoger los pingües beneficios que han conseguido en los últimos años en los que Wall Street enlazaba un máximo histórico con el siguiente.