
El fondo estrella de la televisión, gestionado por Lola Solana, no permitirá a partir de ahora que un inversor compre más de una participación por orden.
Santander Small Caps, el fondo gestionado por Lola Solana, ha dejado no pocos titulares en los últimos meses. No en vano, cerró el pasado ejercicio con una rentabilidad cercana al 30% que le convirtió en el mejor fondo de bolsa española y con esa carta bajo el brazo a lo largo de este 2018 ya ha conseguido el hito de proclamarse como el fondo de bolsa más grande del mercado, al contar con uno de cada cuatro euros de los que se invierten en fondos de renta variable española.
Tal ha sido el éxito de este fondo, plasmado por cierto en una campaña comercial en televisión (dicen que es la primera que se ha hecho nunca sobre un fondo de bolsa española), que desde hoy mismo ha optado por limitar las entradas de dinero con el objetivo, apuntan desde la gestora "de proteger a los actuales partícipes".
Primer cierre temporal de un fondo
La decisión la tomaron, y comunicaron vía hecho relevante a la CNMV, a principios de año, pero no ha sido hasta hoy, con el fondo superando ya los 1.300 millones de euros en activos bajo gestión, cuando la han hecho efectiva convirtiéndose así en el primer fondo español en anunciar un cierre, aunque sea temporal (antes lo hizo Fidelity Iberia, domiciliado en Luxemburgo).
En concreto, tanto los actuales inversores como los nuevos no podrán comprar más de una participación (el valor nominal está en torno a los 250 euros) por orden. Es decir, un mismo partícipe podrá seguir comprando más de una participación pero siempre y cuando lo haga a través de diferentes órdenes. El objetivo es controlar el dinero que entra en el fondo y su liquidez para que no interfiera en la manera de gestionar de su gestora, Lola Solana.
No en vano, el éxito que ha tenido el fondo en los últimos 12 meses ha provocado que su patrimonio haya pasado de los 405 millones con los que contaba en febrero de 2017 a los 1.300 actuales, según los datos facilitados por la gestora, lo que implica un crecimiento del 220%. Y también espectacular es el aumento que ha habido en lo que respecta al número de partícipes, que han pasado de 8.500 (se incluyen los de las dos clases del fondo) hasta los 25.500 actuales.
En cuanto al estilo de gestión que aplica Lola Solana, una de las siete mujeres gestoras españolas que cuenta con una calificación de cinco estrellas Morningstar , se basa en "estar invertidos al 100% en renta variable ya que no hago cortos, ni derivados, ni muevo drásticamente la exposición bursátil porque la dirección del mercado a veces es impredecible. Apuesto por compañías, especialmente por compañías medianas y pequeñas con alta generación de caja, baja deuda, valoración atractiva y equipo directivo de solvencia" aunque no invierte en ninguna de ellas más de un 5% de su cartera, lo que implica que tiene una cartera muy diversificada.
Esta estrategia le está funcionando también este año ya que logra aguantar en positivo con un alza del 2,27% que la permite ocupar el octavo puesto en la Liga de la Gestión activa en bolsa española que elabora elEconomista.