Horcher celebra su 75 aniversario y hace homenaje a su trayectoria con algunos de sus platos míticos. El chef Miguel Hermann ha realizado una selección que combina recetas antiguas, como el consomé Don Víctor, a otros más contemporáneos como el ragout de lenguado y carabineros, creación de Carlos Horcher, el anterior chef al frente de los fogones durante más de cuarenta años.

El maestro Pedro Larumbe hace honor a los productos de su tierra en temporada. La primavera marca la llegada de los espárragos blancos con Denominación de Origen Navarra, un producto excepcional de su huerta. Frutos tiernos y suaves ahora en sazón, de escasa fibrosidad y con un toque de amargor perfectamente equilibrado. Por ello, el chef introduce algunos nuevos platos en su carta para esta temporada, desde al natural con espuma de mayonesa, en vinagreta de frutos secos, hechos a la plancha con salmón ahumado o con guisantes en salsa verde y huevo asado a baja temperatura, entre otros.

Un albariño único llegado desde Russian River Valley en Sonoma, zona vitivinícola californiana por excelencia.

El Grupo Mentidero continúa con su imparable trayectoria. El proyecto de Borja Anabitarte y Lara Alonso es ya toda una realidad. Si hace unos cuatro meses inauguraban La Sal del Mentidero, recientemente acaban de abrir las puertas de Las Brasas del Mentidero. Dos espacios anexos aunque cada uno con su propia personalidad y esencia.

Porcelanas de Limoges con sello único, un excepcional descafeinado, multipremiado aceite de oliva, agua mineral de pozo artesiano... La primavera llena nuestra despensa de refrescantes delicias.

Martín Berasategui, Ángel León, Eneko Atxa, Mario Sandoval, Dani García, Jesús Sánchez... Los más granado de la cocina española, todos con estrellas Michelin, se reunirá el próximo 21 de mayo en Marbella por un motivo solidario. 'Chefs& Kids' es un acto convocado a iniciativa de Aldeas Infantiles SOS- Premio Princesa de Asturias de la Concordia- que, con esta convocatoria pretende ayudar a los pequeños más desfavorecidos mediante un hilo conductor muy especial: la gastronomía. Son 24 los chefs que se han sumado a una jornada en la que enseñarán a los niños a valorar la cultura gastronómica, reconocer los sabores y olores, diferenciar los ingredientes y aprender de forma divertida múltiples recetas.

Del 17 al 20 de mayo Valladolid se convertirá en una plaza muy especial 'por y para el vino'. Un escenario perfecto para degustar vinos de las cinco Denominaciones de Origen vallisoletanas: Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y Tierra de León.Bajo el lema 'Valladolid, Plaza Mayor del Vino', tintos, blancos y rosados serán protagonistas en unos actos que comenzarán con una cata- degustación profesional en el Museo del Vino de Peñafiel, maridada con productos incluidos dentro de la marca Alimentos de Valladolid. El acto correrá a cargo de los más importantes chefs vallisoletanos como Víctor Martín, del restaurante capitalino Trigo, Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica (Matapozuelos) y Marc Segarra del Refectorio Restaurante (Sardón de Duero).

Arínzano fue la primera bodega del norte de España en recibir la Denominación de Pago, máxima categoría y que se otorga por su singularidad y calidad.

Singular, elegante y todo un homenaje al arte y la cocina marroquí. Traspasar las puertas de Al-Mounia es dejarse envolver por el ambiente de Las mil y una noches para degustar el Marruecos más auténtico y refinado. Uno de los restaurantes decanos en Madrid, inaugurado en 1966, cuando el señor Sahri llegó de Casablanca y creó un lugar cosmopolita y exclusivo. Hoy, este espacio se ha convertido en un clásico y un referente de esta cocina étnica sin perder un ápice de esplendor.

La cadena de restaurantes japoneses más conocidos como '99 Sushi Bar', todo un referente en cocina nipona en España y principalmente en Madrid, acaban de abrir las puertas de 99 KO Sushi Bar en la capital. Un restaurante- boutique muy exclusivo con una barra sólo para 16 personas de alta cocina nipona en directo.