Escribo sobre temas de cultura, ocio y entretenimiento desde 2018. Di mis primeros pasos en el periódico 20minutos. En 2023 llegué a elEconomista, donde sigo aprendiendo y contando historias.

Este viernes concluye la segunda semana de juicio contra Daniel Sancho. El chef, juzgado por asesinar y descuartizar el pasado 2 de agosto al cirujano Edwin Arrieta, ha declarado a lo largo de seis sesiones que se han desarrollado de manera favorable para él, ya que las declaraciones de los últimos testigos refuerzan uno de los delitos del que no se declara culpable: la premeditación del asesinato del colombiano.

Pasan los años y las costumbres permanecen en la Casa Real española. Y es que da lo mismo que las generaciones se sucedan, porque uno de los rasgos más distintivos y controvertidos de los Borbones sigue en pie: la endogamia. Numerosos miembros han llevado a cabo esta práctica pese al terrible final de Carlos II 'El Hechizado', que falleció con una larga lista de problemas de salud derivados de su forzado árbol genealógico. En 1700, la dinastía de los Habsburgo terminaba entregando la corona a los Borbón, y estos han adoptado la misma dinámica en sus relaciones de consanguinidad, más allá de cualquier riesgo o juicio social. El último ejemplo lo encarnan, de hecho, los jovencísimos Irene Urdangarin y Juan Urquijo, primos terceros y, ahora, novios.

Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo han coincidido este miércoles en la cuarta sesión del juicio contra su hijo, Daniel Sancho, por asesinar y descuartizar a Edwin Arrieta el pasado 2 de agosto. En esta nueva vista, que arranca tras el receso de cinco días por el Año Nuevo Budista o Songkran, ha sido citado a declarar un médico del hospital de Koh Phangan, el jefe de Policía Yuttakan Chenram, quien se encargó de recoger las pruebas forenses de la habitación de hotel, y otro agente.

Los días se alargan y huele a flores. Se avecina, por tanto, el 23 de abril, Día Internacional del Libro. Seleccionamos cinco títulos recién publicados esta primavera: historias de amor, dolor, justicia y deseo, todas ellas aptas para regalar en San Jorge a cambio de una rosa.

Cristina López Barrio fue una niña lectora que un día decidió acercarse a sus maestros. Admiradora de José Martínez Ruiz, más conocido como Azorín, siguió los pasos de este escritor consagrado. Lo hizo con seguridad y pasión, y, ahora posee el galardón que lleva su nombre. La escritora es la ganadora del premio Azorín de Novela 2024 por La tierra bajo los pies (Planeta), un libro sobre amor y venganza en los tiempos de la segunda República que tiene como telón de fondo las Misiones Pedagógicas, en las que participó otro autor imprescindible: Luis Cernuda.

El día ha llegado. Este martes, 9 de abril, el tribunal provincial de Koh Samui ha iniciado su juicio oral contra Daniel Sancho, acusado de asesinar al cirujano colombiano Edwin Arrieta el pasado 2 de agosto en la isla tailandesa de Koh Phangan. En la primera sesión, el chef se ha declarado 'no culpable' de dos de los tres delitos de los que se le acusa: admite que ocultó el cadáver, pero niega las acusaciones de asesinato premeditado y de apropiación documental.

José Luis Moreno (76) ha puesto a la venta la mansión donde vive en Boadilla del Monte, en Madrid, por 8,5 millones de euros, un precio aparentemente elevado, pero que está por debajo de lo establecido en el mercado. Su estrategia consiste en vender la vivienda bajo el precepto de nuda propiedad para liquidar una parte de sus deudas, es decir, que el próximo propietario no podrá acceder a la casa hasta que su vendedor no haya fallecido. El empresario sigue moviendo hilos para lidiar con sus problemas judiciales mientras ni un solo operador audiovisual quiere recibirlo para hablar de sus proyectos, tal y como contamos en Informalia el pasado mes de enero.

Dani Alves (40) ya ha reunido el millón de euros que la Audiencia de Barcelona le impuso hace cinco días como fianza para salir en libertad provisional. El futbolista brasileño, condenado a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en una discoteca de Barcelona, ha salido de la cárcel de Brians 2 alrededor de las 16:30 horas de este lunes 25 de marzo. Ingresó en enero de 2023, hace 430 días, y ahora queda en libertad mientras se resuelven los recursos que las partes han presentado contra la sentencia.

Marisa tiene treinta años y sobrevive a base de ansiolíticos y vídeos de YouTube. Trabaja en una agencia de publicidad, pero hace un tiempo que rechaza la imagen romantizada que se tiene de su puesto: odia su rutina, la hipocresía de su entorno, los team building y, sobre todo, esa soledad que le crece dentro hasta desgastarla. Frente al conformismo de su alrededor, le duele menos narrar la rutina si lo hace desde el sarcasmo. Su historia, tan ácida e incómoda, podría ser la de muchos. Al menos, eso opinan quienes han leído El descontento. Desde el pasado mes de octubre, este libro no deja de dar alegrías a su autora, Beatriz Serrano (Madrid, 1989). Por el momento, ya se ha convertido en la novela de la Feria del Libro de Londres, tal y como anuncia la editorial Temas de Hoy.

Lourdes Hernández tenía 15 años cuando cogió una guitarra por primera vez para tocar canciones de los Beatles, con la calma y sin pretensiones. Por aquel entonces no imaginaba que su primera maqueta alcanzaría las 70.000 reproducciones en MySpace ni que, a partir de ese momento, su vida daría un vuelco. Bajo el nombre de Russian Red empezó dando conciertos en salas y, con ellos, llegó el evento que la situó en la cresta de la ola, el Primavera Sound de 2007. Aquella joven veinteañera encarnó un fenómeno que terminó en colapso: lanzó su conocidísimo primer disco, I love your glasses, aceptó estar allá donde la buscaban -portadas de revistas, películas, campañas publicitarias y festivales- y fichó por una multinacional hasta decir 'basta'. Fue un golpe sobre la mesa que llegó de forma literal tras cuatro discos y una sobreexposición que la exprimió sin darle tregua.