Gente

Daniel Sancho se declara 'no culpable' de dos de tres delitos y compadece encadenado de pies y manos: "La imagen era escalofriante"

El día ha llegado. Este martes, 9 de abril, el tribunal provincial de Koh Samui ha iniciado su juicio oral contra Daniel Sancho, acusado de asesinar al cirujano colombiano Edwin Arrieta el pasado 2 de agosto en la isla tailandesa de Koh Phangan. En la primera sesión, el chef se ha declarado 'no culpable' de dos de los tres delitos de los que se le acusa: admite que ocultó el cadáver, pero niega las acusaciones de asesinato premeditado y de apropiación documental.

Uno de los abogados que defiende a la familia de Arrieta, Juan Gonzalo Ospina, ha asegurado tras las primeras horas del juicio que Sancho "no ha mostrado sensación de arrepentimiento" y que se le ha visto "muy seguro de sí mismo". También ha indicado que la imagen del acusado, encadenado de pies y manos, "ha sido escalofriante". Por su parte, Marcos García-Montes, uno de los abogados del cocinero, ha explicado en Catalunya Radio que "la primera vista ha ido bien". "Se está contemplando como homicidio imprudente. Veremos si es grave o no", ha informado. El juicio ha arrancado alrededor de las 9.45 horas y se ha suspendido momentáneamente después de que uno de los asistentes haya intentado grabar imágenes de la sala durante los interrogatorios, según informa ABC.

El sistema judicial de Tailandia permite al encausado preguntar a los testigos durante la sesión, por lo que Sancho se ha dirigido a dos de los testigos de la Fiscalía que coincidieron con él en Koh Phangan: la dueña del hotel donde el cocinero y el chef reservaron dos habitaciones y la persona a la que le alquiló la kayak para tirar lo restos de Arrieta al mar. Para la primera jornada se ha citado para testificar, también, a un empleado del hotel y a la mujer que encontró el cuerpo de la víctima en el vertedero.

La acusación tiene 53 pruebas para demostrar que Daniel preparó la muerte del colombiano. Entre ellas figuran informes forenses y de ADN, y la adquisición de cuchillos, una sierra, bolsas de basura y productos de limpieza por parte de Sancho el 1 de agosto, un día antes de que tuviera lugar el supuesto asesinato y descuartizamiento, lo que considera elementos incriminatorios.

El litigio durará desde el 9 de abril hasta el 3 de mayo, con la participación de unos 50 testigos. Cabe decir que los padres de Arrieta, que iban a testificar vía videoconferencia, fueron descartados finalmente. El chef, por su parte, también ha perdido en este tiempo varios testimonios importantes: su exnovia y un psiquiatra que iban a acreditar las supuestas coacciones y amenazas a las que estaba sometido. A partir de este martes, se celebrarán sesiones diarias de martes a viernes: 16 en total, en las que Daniel Sancho deberá estar presente, desde su inicio, a las 09.00 horas de Tailandia (las 4.00 horas en España).

Rodolfo Sancho, "en shock" y "estupefacto"

El padre del acusado, Rodolfo Sancho, ha llegado a la corte de Samui a primera hora de la mañana y ha saludado a la prensa con actitud tranquila y sonriente. Este mismo martes, HBO Max ha estrenado la primera entrega de una docuserie, El caso Sancho, que abordará el resto de este suceso. El capítulo de arranque se ha estrenado a las las 09.00 horas y bajo el nombre de Episodio cero. "Daniel no tiene ese currículum de delincuente, me puse en marcha y llamé a la embajada. Reaccioné rápido", cuenta en las primeras declaraciones de su entrevista el actor de El ministerio del tiempo, que recibió la noticia de lo ocurrido el pasado verano "con estupefacción".

Un juicio marcado por el hermetismo

El juez del caso, cuyo nombre es confidencial, ha ordenado en esta primera jornada del juicio que no se informe de nada de lo que pase dentro de la sala en la que se celebra y ha prohibido el acceso a los periodistas. Asimismo, ha advertido a todas las partes, incluidos abogados y el fiscal, de que no ofrezcan detalles del proceso. La difusión de información podría conllevar, avisan, penas de cárcel.

Hasta el tribunal provincial se han desplazado decenas de medios de comunicación. Para poder asistir a la sala se debe atender a varias normas recogidas por la cultura budista. Entre estas se encuentran entrar descalzo, con pantalón largo o los hombros cubiertos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky