Los 'jeans', de la calle al Museo del Traje. El centro expositivo madrileño alberga esta muestra dedicada a los jeans, el tejido indestructible. Pieza universal de la moda street style, que nació como ropa de trabajo por su dureza y que ha experimentado una metamorfosis constante con drapeados, abullonados, estampados y bordados. Concluye la muestra con unos jeans en el Ritz, como símbolo del lujo y de lo chic. Avenida de Juan de Herrera, 2. Madrid. Hasta el 17 de marzo. Fotos superiores, de izquierda a derecha, el Museo del Traje y CaixaForum Madrid.

Molino de Alcuneza, con la Verde de Michelin por su defensa del entorno. Distinguido con una estrella Michelin en 2018, el restaurante de los hermanos Blanca y Samuel Moreno suma la estrella Verde de la guía francesa como reconocimiento al respeto al medio ambiente. Situado en Sigüenza (Guadalajara), Relais & Châteaux Molino de Alcuneza trabaja como "guardián del territorio" en defensa del entorno. Ofrece tres menús gastronómicos: Molienda (75 euros), con carpaccio de pies de cerdo con chicharrones; Clásicos (90 euros), con ramen de sopa de ajo negro manchego con setas; y Esencias (105 euros), con fideuá crujiente de calamar y carabinero en tinte de ajo negro. C. de Alboreca, km. 0,5. Alcuneza, Sigüenza. En las fotos superiores, de izquierda a derecha: El Molino de Alcuneza, Doli, Extrem Puro y Hotaru.

Martín Berasategui rescató la histórica sala madrileña de Casa Gallardo, que se ha hecho con una Michelin gracias al mimo y el talento del cocinero vasco José Mari Goñi, que ha conquistado la capital.

Apocalíptica y distópica. Llega a las librerías 'El desierto blanco', nuevo título del cineasta y escritor ('El año del descubrimiento'), que le ha valido el Herralde de Novela.

La superproducción de Ridley Scott, Napoleón, arrasa en su estreno mundial con 78,8 millones de dólares. Un cuadro del Louvre inspiró la escena de la coronación.

Selfies, fotos, saludos, besos y abrazos. Los reyes Felipe VI y Letizia, participativos y muy afectuosos, han visitado la Residencia Comunitaria Hospital del Rey, de Toledo, que abre 60 plazas para la atención a personas con trastorno mental grave. La red forma parte de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha. La visita ha tenido lugar este jueves 30 de noviembre por la mañana.

Minutos antes de dar comienzo la Solemne Sesión de Apertura, el patio del Congreso era un hervidero de prensa. Los compañeros han visto llegar al presidente de Vox, el más madrugador. "Santiago Abascal, por la izquierda", se ha oído decir con tonito avisando a cámaras y redactores. Selfies y corrillos en el hemiciclo.

Congreso de los Diputados. En este mismo escenario vimos a la reina Letizia, con un gesto muy serio y reflexivo en la jura de la Constitución de su hija Leonor por su 18 cumpleaños. La consorte ha regresado al mismo Cámara para un acto de altísimo calado. El Rey abre la Sesión Solemne de Apertura de la XV Legislatura y lo hace con el ruido de fondo de la ley de amnistía. Es el tercer mandato para Pedro Sánchez. Asiste también a esta ceremonia, la de mayor relevancia institucional del calendario político, Leonor. No la infanta Sofía, que se encuentra en Gales. El acto ha dado comienzo a las 11:00 de la mañana de este miércoles 29 de noviembre. Así es como he visto la secuencia desde el palco de prensa del Congreso.

Regresa Leonor al Congreso. Fue en su jura de la Constitución al cumplir 18 años y, ahora, para la apertura de la XV Legislatura. Dos de dos. Se fortalece el vínculo de su imagen a la Constitución. Mismo escenario en apenas un mes. La Princesa de Asturias ha venido desde Zaragoza para asistir ceremonia de arranque de este tercer mandato para Pedro Sánchez, que se prevé bronco. Una sesión solemne conjunta que ha tenido lugar en el Palacio de las Cortes ante diputados y senadores este miércoles 29 de noviembre. La nota del día, esperada y anunciada, ha llegado de la mano de los independentistas, que han declinado asistir. Dan plantón, otra vez, al Rey, encargado de presidir este acto ante las más altas instituciones del Estado. Esta sesión llega con el ruido de sables que ha generado la ley de amnistía. Un escenario polarizado y tensionado al máximo.

Entramos en el recién inaugurado El Bajío, un espacio cuidado al micro detalle en pleno barrio de Chamberí (Calle Españoleto, 10, en Madrid). Una sala en tonos cálidos, con muebles tapizados en ocre, y decorada con una impresionante colección de espejos en mil formatos y en perfecta sincronía. Ambiente sosegado que nos invita a disfrutar de una velada tranquila. El restaurante ofrece una planta de abajo acogedora de techo abovedado de ladrillo en doble altura, donde los comensales pueden disfrutar de barra y mesas altas para catar margaritas, mezcalitas, una selección de tequilas, mezcales y cervezas mexicanas.