Estilo de Vida

Agenda de la semana: los jeans en el Museo del Traje, los paisajes de CaixaForum, Daniel Steegmann en MACBA y el Thyssen de Málaga

Los 'jeans', de la calle al Museo del Traje. El centro expositivo madrileño alberga esta muestra dedicada a los jeans, el tejido indestructible. Pieza universal de la moda street style, que nació como ropa de trabajo por su dureza y que ha experimentado una metamorfosis constante con drapeados, abullonados, estampados y bordados. Concluye la muestra con unos jeans en el Ritz, como símbolo del lujo y de lo chic. Avenida de Juan de Herrera, 2. Madrid. Hasta el 17 de marzo. Fotos superiores, de izquierda a derecha, el Museo del Traje y CaixaForum Madrid.

Visiones de paisajes en CaixaForum Madrid

CaixaForum de la capital alberga Horizonte y límite. Visiones del paisaje, una selección de fotografías, pinturas, vídeos e instalaciones que toma como punto de partida la colección de arte contemporáneo de la Fundación "la Caixa". La muestra nos brinda a contemplar cómo ha cambiado nuestra relación con la naturaleza y nuestra visión del paisaje. Paseo del Prado, 36. Madrid. Hasta el 31 de marzo.

La obra del artista Daniel Steegmann, en el MACBA de Barcelona

Cita en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Una oportunidad para contemplar las instalaciones, esculturas y creaciones de realidad aumentada de Daniel Steegmann Mangrané. El escultor aborda en Una hoja en lugar de un ojo las urgencias sociales y climáticas del planeta. Además, cuestiona conceptos duales como cultura y naturaleza, sujeto y objeto, realidad y sueño. Su vida durante 20 años en Río de Janeiro, en plena selva tropical, le ha ayudado a contemplar la naturaleza como un ser vivo en sí mismo sin olvidar las complejidades del mundo: los problemas medioambientales, políticas y sociales. Se puede visitar hasta el 20 de mayo de 2024. Plaça dels Àngels, 1. Barcelona. Hasta mayo de 2024.

Retratos de 'Santidad barroca' en el Thyssen de Málaga

La muestra Fieramente humanos: retratos de Santidad barroca nos acerca a la representación de santos, que experimentó un enorme auge en el arte español del siglo XVII. El Barroco naturalista alcanzó cotas de maestría en retratos de intenso realismo y enorme carga dramática. El Museo Carmen Thyssen Málaga, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Valencia, exhibe una selección de cuarenta obras que revisa esta temática y que nos propone una mirada actual a estas pinturas casi hiperrealistas. Vemos texturas de cuerpos, tejidos y objetos que brillan en una iluminación de contrastes, de luces y sombras para acentuar el dramatismo. Plaza Carmen Thyssen. C/Compañía. Málaga. Hasta el 18 de febrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky