Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Hay buenas noticias, asegura

Los 100,000 millones de dólares de inversión que dejarán las rondas petroleras garantizan la estabilidad de la economía mexicana más allá del corto plazo, aseguró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch.

Un alza menor que la del mercado

El sector de la vivienda tiene claro que el costo de los inmuebles subirá en 2018 como consecuencia del aumento de la inflación, pero mientras que el sector inmobiliario espera un encarecimiento de entre 6.0 y 7.0%, la veterana ARA pronostica que el precio de sus viviendas subirá un 4%.

Año de definición en siete países

El 2018 será un año clave para el rumbo político y económico de América Latina. Siete países de la región cambiarán de presidencias. Costa Rica, Paraguay, Colombia y Venezuela al igual que los gigantes económicos de la zona, México y Brasil, acudirán a las urnas, además de Cuba que también vivirá una renovación en su gobierno. La región tendrá una importante transformación política en sus poderes en medio de un periodo económico que podría ser definido como de "vacas flacas" y en la era de una "política global de agresión" del presidente estadounidense, Donald Trump.

Atina un dato y falla en otro

José Antonio Meade afirmó recientemente en un evento en Guadalajara, Jalisco, que los estados que son gobernados por algún integrante del Frente -compuesto por PAN y PRD- tienen problemas de violencia, mientras que las entidades donde el priismo tiene el control cuentan con un menor crecimiento delictivo.

Minuta de la reunión de diciembre

El Banco de México espera que la inflación anual cierre en 2017 en un nivel mayor al de noviembre -ya en la primera quincena de diciembre fue de 6.69%- debido, entre otros factores, al efecto del aumento al salario mínimo que entró en vigor en diciembre, en vez de en enero, indicó el banco central en la minuta sobre la reunión que sostuvo la Junta de Gobierno el pasado 14 de diciembre.

No habrá reconstrucción

El conglomerado químico industrial Mexichem dio a conocer su decisión de no reconstruir su planta de producción de monocloruro de vinilo (VCM) en México y discontinuar dicho negocio, así como todos los activos y pasivos asociados a Etileno y los servicios auxiliares asociados a la producción de ambas sustancias, que se encontraban en el Complejo Pajaritos en Veracruz, el cual explotó en 2016.

Todos con licenciatura

Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rumbo al 2018, presentó a los hombres y mujeres que integrarán su gabinete federal en caso de conseguir el triunfo en la elección del próximo año. Como parte del arranque de su precampaña, el político hizo públicos los nombres de las 16 personas y destacó una particularidad, la diversidad.

El PIB caería hasta 1.9%

La reforma tributaria que se discute en Estados Unidos y que bajaría el impuesto a las empresas desde el actual 35% hasta un 20% es un mayor riesgo para la economía mexicana que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que las elecciones presidenciales de 2018, dejando a México con poco margen de maniobra para reaccionar ante la nueva estrategia fiscal que hará la economía estadounidense más competitiva, estimó Banco Base.

Nombramiento

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Alejandro Díaz de León Carrillo como nuevo gobernador del Banco de México hasta 2021, en sustitución de Agustín Carstens, poniendo así fin a un año de incertidumbre desde que se dio a conocer que Carstens dejaría el puesto para dirigir el Banco Internacional de Pagos (BIS) en Basilea, Suiza.