Redactor de Economía
Pymes

Tres meses han pasado desde que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, presentase el 'Kit Digital' de forma oficial hasta que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase finalmente la primera convocatoria de una de las ayudas para la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) de entre 10 y 49 empleados, que pueden solicitar bonos de hasta 12.000 euros cada una.

El candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su campaña por todas las regiones de España para ponerle deberes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la Conferencia de Presidentes autonómicos del pasado fin de semana. Así, el posible relevo de Pablo Casado, ha repetido durante su encuentro con la militancia, en un acto en Palma de Mallorca, las mismas exigencias que ya le hizo el domingo a Sánchez: rebajar de forma inminente los impuestos de la factura energética al tipo súper reducido.

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido hoy, en un encuentro con los empresarios de la provincia Segovia en la sede de la Federación Empresarial Segoviana, "unidad" a las formaciones políticas para "bajar los impuestos" para los sectores más afectados por el precio de la electricidad y los combustibles.

Entrevista Personio

Personio anunció recientemente People Workflow Automation, una nueva categoría de software de RRHH que se basa en su experiencia con 6.000 clientes, que democratiza la tecnología de los flujos de trabajo para las pymes eliminando la fragmentación en los procesos de gestión del personal. Su CEO, Hanno Renner, nos cuenta por qué cree que es crucial digitalizar las pymes, la columna vertebral de la economía, los próximos planes de Personio y el futuro de la tecnología de recursos humanos.

Los pequeños y medianos empresarios no aguantan más. La situación de pymes y autónomos es crítica y el Gobierno de Pedro Sánchez no está facilitando la situación al 98% del tejido empresarial español. España sufre con fuerza los efectos de tener una economía en dependencia de del conflicto en Ucrania, notándose especialmente con la subida en el precio de los combustibles y la electricidad, que ponen en riesgo la supervivencia de muchos negocios.

Emprendedoras

En una lucha constante por lograr la igualdad, el emprendimiento femenino sufrió un revés llamado coronavirus, impidiendo seguir construyendo un ecosistema emprendedor que sea igual de accesible para hombres y mujeres. Tras dos años la situación se encauza poco a poco y el emprendimiento femenino vuelve a recuperarse tras tener que lidiar con los roles de género y los problemas de conciliación tan sufridos por las mujeres, agravándose la situación durante esta pandemia.

Franquicias

mundoFranquicia es algo más que una consultora. Ellos prefieren definirse como un departamento externo e integral de franquicias integrado en el organigrama de las empresas de nuestros clientes. Su vocación es la de aportar al empresario el componente organizativo que precisa para franquiciarse

Paul McCartney convive con Isabel Pantoja en Lednice, una pequeña localidad de apenas 1.500 habitantes situado en la selva de Bohemia, a 25 kilómetros de Praga. Bueno, no nos referimos exactamente al de Liverpool y a la viuda de Paquirri, pero sí a sus discos en vinilo: en ese pueblo-factoría de la República Checa se reeditan los vinilos de los Beatles, los de la sevillana y los de medio planeta. Para el fabricante de placas más grande del mundo, GZ Media, 2021 fue un año récord y ya están buscando expandir su negocio a Estados Unidos para satisfacer las necesidades del mercado.

Las relaciones laborales entre empleado y empleador están cambiando. El agotamiento provocado por la situación sanitaria coincide con la vuelta al trabajo presencial y, según un estudio de la plataforma de asesoramiento profesional, ResumeLab, ese agotamiento tiene un nombre: el Burnout. A través de una encuesta a más de 1.000 trabajadores de distintas empresas, el estudio concluye que este estrés lo sufre en la actualidad el 67% de los trabajadores.