Alejandro Serrano es redactor en elEconomista.es en el turno de fin de semana. Llegó al medio en 2014 y cubrió el deporte durante bastantes años. Desde 2021 aborda una variedad de temas entre los que destacan el seguimiento de las grandes fortunas.

Tras los dos primeros meses del año, el listado de multimillonarios ya ha dado a conocer sus primeras sorpresas. La primera de ellas es que, hasta el momento, la persona que más ganancias acumula en el año no es ni Elon Musk, ni Jeff Bezos, ni Bill Gates, etc. Se trata del estadounidense Jeff Yass, cofundador de Susquehanna International, una compañía (de la que posee el 51%) basada en operaciones de compraventa de acciones que posee el 15% de ByteDance, matriz de TikTok, y uno de los grandes interesados en que siguiera operando en Estados Unidos.

Tal y como reconoce la Organización Internacional del Trabajo (OIT), trabajar más de 48 horas a la semana es excesivo y, por consiguiente, puede traer consecuencias negativas para la salud, la seguridad, la productividad y el equilibrio de la vida personal y laboral del trabajador. Aún así, existen 10 países que superan esta peligrosa cifra, con India a la cabeza, alcanzando las 56 horas. Le siguen: Bután (53,3 horas), Bangladesh (50,4), Uganda (50,3), Camboya (49,5), Pakistán (49,2), Sudán (49), EAU (48,7), Jordania (48,4) y Zimbabue (48,1).

El Manchester United pasa por uno de los peores momentos de su historia. A la situación deportiva, en la que el club mancuniano no logra salir de una depresión continua de resultados, se le ha unido una crisis económica de más de 1.200 millones de euros, de los cuales unos 360 son a diversos clubes por jugadores que ha fichado en los últimos años, demostrando una política de fichajes sinsentido y sin ningún criterio que ha llevado al propietario millonario y dueño del grupo INEOS, Jim Ratcliffe, a recortes en su personal, con unos despidos que pueden llegar a los 450 en los últimos dos años.

El 15 de febrero falleció a los 87 años una de las personas más importantes en el mundo del fútbol de los últimos 50 años. Se trata de Jorge Nuno de Lima Pinto da Costa, el presidente con más títulos de la historia. Un hombre que transformó a un club nacional, el Oporto, en uno de los más punteros de Europa gracias a una exitosa gestión que duró durante 42 años (1982-2024). "Para mi el Oporto es muy importante, una parte muy grande de mi vida, es mi vida", declaró siempre que le tocaba hablar del equipo de su corazón.

Roger Federer es un rara avis dentro de los deportistas mejor pagados. El suizo, ya retirado, tiene en su haber uno de los récords más difíciles de batir, como es el de ganar en un año 90 millones de dólares sin jugar ni un partido de tenis. Todo gracias a los patrocinios deportivos, con los que llegó a superar la barrera de los 1.000 millones en publicidad, por acuerdos con marcas tan prestigiosas como Nike, Uniqlo, Rolex, Moet & Chandon o Mercedes-Benz, entre otros. Y todo esto no acaba aquí, ya que su maquinaria publicitaria sigue funcionando a buen ritmo: el último ejemplo fue el anuncio en el que participó durante la Super Bowl de este 2025.

Inglaterra vuelve a vivir un cuento de hadas casi una década después de que el Leicester protagonizara la mayor de las hazañas conquistando una Premier League de ciencia ficción. Aunque no llega a ser lo mismo (no alcanzará el hito de los foxes de Ranieri), ahora le ha tocado el turno a un histórico venido a menos, como el Nottingham Forest, situado en la tercera posición de la competición doméstica, una salvaje liga con muchos candidatos a levantar el título: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea...

Durante los últimos años, son muchos los lugares de Europa que ofrecen subastas de casas vacías por un euro. España es uno de los destinos más accesibles, y en Francia también se pueden conseguir, pero es en Italia donde esta práctica provocó un pequeño éxodo estadounidense sin precedentes que, aunque se ha ralentizado en los últimos tiempos, aún perdura a día de hoy.

"Si fichas a grandes jugadores, llegarán grandes ingresos y podrás seguir fichando. Era una ecuación económico-deportiva que nos enseñó Santiago Bernabéu en los años 50. Dio sus frutos. De perder dinero, pasamos a ganar dinero, a tener una estabilidad económica y después una estabilidad deportiva". Estas fueron palabras de Florentino Pérez en el 2009, el año en el que inició su segunda etapa al frente de la presidencia del Real Madrid y en la que fichó a futbolistas que terminaron siendo históricos para el club, como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema.

Shein muestra múltiples caras. La 'A' es la que todos saben: una tienda que es conocida por sus prendas de vestir económicas, que se fabrican en China y con una amplia variedad de productos, apelando al eslogan recurrente de 'bueno, bonito y barato'. Otra está relacionada con la conexión con los usuarios, gracias a un análisis de datos exhaustivo que permite adelantarse a gran parte de su competencia. Por otro lado, la compañía textil esconde otra cara oculta en la que las jornadas de sus trabajadores son explotadoras.

Florentino Pérez llegó al Real Madrid en el año 2000. Bajo el brazo trajo a Luis Figo, considerado por aquel entonces la mayor figura del FC Barcelona. Y años después fue incorporando a otros futbolistas 'top', como Zinedine Zidane, Ronaldo Nazario, David Beckham o Michael Owen, para dar forma a un equipo lleno de estrellas. Por aquel entonces su lema era claro: fichar a los mejores futbolistas del mundo. "El modelo deportivo es el que nos marcó Santiago Bernabéu y Di Stéfano y es el que ha dado al Real Madrid la posibilidad de ser una leyenda, es decir, los mejores y cantera. ¿Cuál fue mi aportación? Avalar porque en el año 2000 no había dinero para hacer esos fichajes. Nos lo enseñaron y yo tenía la ilusión de poder llevarlo a cabo con dinero y gestión", declaró en su momento. Su primera etapa al frente del Real Madrid finalizó en el año 2006. Dos años antes, el equipo empezó a dar síntomas de agotamiento y nunca dio sensación de sobreponerse. Esto terminó con la dimisión de Florentino, que señaló que el club "necesitaba un cambio" y que había "malcriado a los jugadores".