Vivienda - Inmobiliario

Comprar casas a un euro: la moda estadounidense que desembocó en la pequeña América de Italia

  • Un anuncio de Sambuca en la CNN provocó una avalancha de compradores estadounidenses
  • Ahora son los italianos los que, años después, han conocido este lugar: "Hemos estado ciegos"
Casas en Sambuca di Sicilia. Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Durante los últimos años, son muchos los lugares de Europa que ofrecen subastas de casas vacías por un euro. España es uno de los destinos más accesibles, y en Francia también se pueden conseguir, pero es en Italia donde esta práctica provocó un pequeño éxodo estadounidense sin precedentes que, aunque se ha ralentizado en los últimos tiempos, aún perdura a día de hoy.

Ese destino es Sambuca, una comunidad siciliana ubicada en la provincia de Agrigento, que en 2016 fue designado como "el pueblo más bonito de Italia" tras un concurso de poblaciones con encanto del país transalpino. Además, presenta la mayor tasa de éxito de todas aquellas ciudades italianas que lanzaron en su día programas de vivienda asequible.

Ese éxito superó todas las expectativas hace unos años, cuando Sambuca fue noticia mundial en 2019 al dar a conocer la CNN la primera ronda de 16 casas subastadas de un euro. Este anuncio desencadenó en una avalancha inmobiliaria compuesta principalmente por compradores estadounidenses. Dos años después ofrecieron un segundo lote de casas, esta por vez por dos euros.

El milagro de Sambuca se debe principalmente a que las autoridades locales son propietarias de las viviendas abandonadas. Este escenario es diferente a otras localidades italianas que han intentado esquemas similares, pero han encontrado dificultades para rastrear a los propietarios originales y obtener permisos para vender.

Esta política impulsó el sector inmobiliario privado, tal y como declaró su alcalde Giuseppe Cacioppo, quien confirmó que en esa época se habían vendido 250 viviendas. Todo este movimiento estadounidense logró revivir la economía local, generando unos ingresos de 20 millones de euros.

Como condición, los compradores deben comprometerse a pagar un depósito de 5.000 euros que les será devuelto después de la renovación de los edificios y, la más importante, restaurar las casas (superior a los tres años).

La letra pequeña de estos chollos

Los estadounidenses encontraron un motivo por el cual se fueron alejando de este tipo de casas que obligan a restaurarlas. Y ese es, principalmente, el alto coste que, en algunos casos, puede superar los 20.000 euros. "Si te venden una casa a un euro, es porque tienes que arreglarla", le dijo una mujer al diario Metro. Por eso se recomienda estar constantemente atento a este tipo de viviendas que entran y salen de venta muy rápido y, por tanto, no fiarse del todo de internet, y sí ver la propiedad con tus propios ojos.

Ahora, los ciudadanos estadounidenses buscan otras casas que sean más caras, pero que no necesiten remodelación y, a menudo, estén amuebladas. En cambio, son los italianos los que ahora se han lanzado a este tipo de casas, algunos llegándose a sonrojar al no conocer estas ofertas.

"Hemos estado ciegos", confiesan los compradores italianos

"Hemos estado ciegos", confiesa un italiano a la CNN. Otro asegura que "aunque soy siciliano y vivo a pocos kilómetros de distancia, me sentí avergonzado por no haber visitado nunca el lugar". Y también los hay que piensan que "por qué dejarle estas oportunidades a los extranjeros", apelando a que deben ser los propios italianos los que deben despertar y comprar estas propiedades.

Muchos de ellos son compradores jóvenes y eso también es una sorpresa. "No son jubilados, sino personas que también pueden trabajar a distancia", afirma el alcalde.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky