Castellana Properties se convierte en el propietario del mayor centro comercial del área metropolitana de Valencia. La socimi ha acordado con URW la compra de Bonaire, al que pagará 305 millones por el activo.

La crisis de la vivienda ha regresado a España, pero de otro modo distinto al que lo hizo en 2008. Esta vez el problema no es el sobre endeudamiento de las familias, ni la sobre oferta, ni la quiebra de las empresas del sector inmobiliario. En esta ocasión el problema es precisamente el contrario: faltan casas y además, los que quieren comprar no pueden pagar las pocas viviendas que hay en el mercado.

Neinor ha cerrado la venta a Round Hill Capital de dos promociones residenciales de alquiler de obra nueva por unos 30 millones de euros. La promotora seguirá gestionando los dos activos, que se encuentra en el sur de Madrid y suman 154 viviendas.

Neinor Homes ha cerrado 2024 con un beneficio neto ajustado de 69,8 millones de euros, un 30% menos que el año anterior, y unos ingresos totales de 502 millones, lo que supone un descenso anual del 15%. La merma del beneficio ya estaba prevista en el plan de negocio de la promotora y se debe a la menor actividad que ha tenido la compañía en la compra de suelos, y especialmente al pago de dividendos extraordinarios. Pese a ello, la firma que dirige Borja García Egotxeaga ha logrado los márgenes mas altos de su historia y ha entregado 2.397 viviendas. El objetivo que se fija ahora Neinor es volver a reactivar la compra de suelos; parte de los terrenos los promoverá de forma propia- sin acuerdos de coinversión- elevando así el equity que destinarán a dichos proyectos.

AQ Acentor pisa el acelerador y relanza su negocio de promoción residencial con 30 proyectos en cartera que suponen una inversión total de estimada de 800 millones de euros para el desarrollo de 2.700 viviendas.

En un mercado de la vivienda que se mueve en precios desorbitados los únicos inmuebles que se precian asequibles en los portales inmobiliarios son los que ya tienen inquilino o, como se conoce en el sector, vienen con "bicho dentro". Y no hablamos de un alquiler, si no de las viviendas okupadas o bajo el modelo de la nuda propiedad.

Azora se convierte en uno de los grandes propietarios de suelo de Valdecarros, el epicentro de la vivienda asequible de Madrid, con la compra de una nueva cartera de suelo de 475.000 m2, donde levantará 3.500 viviendas que se distribuirán tanto en régimen libre como protegida.

El Gobierno tiene muy clara su postura contra los fondos de inversión en vivienda y seguirá trabajando para frenar su negocio en España. Así lo ha indicado esta mañana la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que ante la pregunta de si se podría legislar para que los fondos no compren edificios de vivienda en bloque ha respondido que van a "hacer todo lo posible para que esto no ocurra".

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, echa un pulso al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, en el contexto de la tramitación de la ya polémica Ley del Suelo. "La normativa ya no lleva la firma del PSOE, ahora es del Partido Nacionalista Vasco, ¿está dispuesto el Partido Popular a seguir boicoteándola?", se ha preguntado Rodríguez durante su intervención en los desayunos informativos organizados por Europa Press.

La Torre Eiffel, la Sagrada Familia, el Museo Reina Sofía, el del Louvre de París, el nuevo estadio del Bernabéu y hasta algún edificio perteneciente de la Casa Real. Todos ellos tienen una cosa en común y es que han pasado por las manos de Jansen Iberia, una empresa centenaria que se dedica a hacer la carpintería de los edificios más emblemáticos del mundo.