
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, echa un pulso al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, en el contexto de la tramitación de la ya polémica Ley del Suelo. "La normativa ya no lleva la firma del PSOE, ahora es del Partido Nacionalista Vasco, ¿está dispuesto el Partido Popular a seguir boicoteándola?", se ha preguntado Rodríguez durante su intervención en los desayunos informativos organizados por Europa Press.
Nueve meses después de su retirada, la reforma de la Ley del Suelo ha vuelto al Congreso, donde se debatirá la próxima semana, pero esta vez la propuesta, aunque es prácticamente idéntica, es fruto del pacto entre PSOE y PNV, que han modificado algunas cuestiones de carácter competencial. Esto le ha cerrado la puerta a los votos de Sumar y Podemos, que ya trasladaron su oposición a estos cambios, por lo que de nuevo el voto decisivo será del PP.
Se trata de una ley que agiliza los trámites urbanísticos y que por tanto acelerará el proceso de construcción de viviendas. "Hemos impulsado esa ley, que es muy demandada por el sector, la pusimos a disposición de los grupos y confío y espero que los grupos parlamentarios le den el visto bueno y que sea cuanto antes una realidad" ha expresado Rodríguez, que ha destacado "que la ley finalmente ahora está con la firma del PNV, a ver que excusa buscan ahora los que tienen alergia a firmar una ley del PSOE".
Rodríguez ha señalado directamente a Génova y a Feijóo como el causante del fracaso de esta nueva normativa al asegurar que los distintos gobiernos regionales del PP se mostraron en su momento a favor de esta normativa "pero cuando llega a Génova todos los acuerdos se dinamitan". "Por mi parte el pacto está servido, pero eso difícil saber que va a pasar con la presidencia del PP".
En este sentido, la ministra de Vivienda ha criticado duramente la postura de Feijóo, que con esta actitud negativa "ante una ley que beneficia a todos los ayuntamientos y administraciones regionales, no está demostrando ni un buen liderazgo ni responsabilidad hacia sus propios compañeros de partido".
"Ayuso perjudica a un millón de inquilinos"
Rodríguez ha pedido de forma pública al líder popular que "si no es capaz de llegar a un acuerdo" para solucionar el problema de la vivienda en España, "le pido al menos una tregua de Estado".
La titular de Vivienda también ha cargado contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, haciendo referencia a la guerra que existe entre esta y Feijóo. "Ellos compiten y lo siento mucho por los madrileños, que son los que peor están pasándolo con la situación de la vivienda por culpa de que sus administraciones no hacen nada. Esto les ha llevado a tener 14.000 pisos turísticos ilegales y trabajadores viviendo hacinados en habitaciones. Espero que reaccionen y si no aquí estará el Gobierno de España para responder ante los madrileños".
En este sentido, Rodríguez ha hecho referencia a la Ley de Vivienda, que "ya cuenta con el respaldo del Tribunal Constitucional", y que "nos dota de herramientas para poder solucionar el problema de la vivienda en España aumentando la oferta e incentivando a los propietarios a poner sus viviendas en el mercado del alquiler con precios asequibles".
El hecho de que en "Madrid no quieran aplicar la ley de vivienda se traduce en que hay medio millón de propietarios que podrían bajar las rentas un 5% a un millón de inquilinos y por ello podrían tener bonificaciones del 90%".