empresas

Iberia ha cerrado una alianza con Meliá, Booking, El Corte Inglés, Alsa, Mahou y Paradores para atraer turistas a Madrid y duplicar el volumen de crecimiento en pernoctaciones en sólo un año. El acuerdo gira entorno al proyecto 'Stopover, Hola Madrid', que permitirá a los viajeros que hagan escala larga en la ciudad pasar unos días en Madrid sin que esto suponga un sobre coste en su billete de avión.

empresas

Madrid avanza en su objetivo de atraer a un turismo de calidad, logrando que el gasto medio por visitante se posicione un 56% por encima de la media nacional. Concretamente, en Madrid el turista desembolsa 270 euros diarios frente a los 173 euros que se registran de media en España.

El cliente aporta solo el 5% del valor de la vivienda y paga una renta mensual

INMOBILIARIA

La proptech Vidoqui trae a España una nueva fórmula para que los jóvenes puedan acceder a la compra de una vivienda. Se trata de la profesionalización del alquiler con opción a compra "una técnica que en España no está demasiado extendida por las limitaciones que supone para el usuarios", explica el venezolano Juan Manuel Bello de León, fundador de la compañía.

INMOBILIARIO

Sareb ha cerrado la venta del 75% de su socimi de pisos en alquiler Témpore Properies con el fondo TPG Real Estate Partners (TREP), por lo que el banco malo se mantendrá como accionista de la sociedad que promovió en 2017 con una participación del 24,12%.

Para alcanzar el mismo rendimiento los 'airbnb' debentener una ocupación media del 70% en la ciudad de Madrid

INMOBILIARIA

Redevco, especializada en el mercado de retail y dueña en España de algunos activos emblemáticos como el Mercado de San Miguel de Madrid, se sube ahora a la ola del mercado del alquiler.

A la espera de que Sareb decida sobre el futuro del contrato de gestión de activos que tiene con Haya Real Estate, la gestora ha ganado un nuevo contrato con el banco malo, si bien, en este caso, el acuerdo llega a través de su sociedad de titulización.

Inmobiliario

Las Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimis) nacieron en España en 2009, pero no fue hasta 2012 cuando arrancaron su actividad tras el cambio en su normativa. Desde entonces han saltado al parque 72 vehículos que cotizan en los mercados españoles gestionados por BME, que suman un volumen de inversión inmobiliaria total cercano a los 50.000 millones de euros y una capitalización superior a los 22.300 millones de euros, según los datos del primer informe sobre socimis elaborado por JLL junto a BME.