Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Mapfre cierra el primer trimestre del año volviendo a lo más alto del seguro en España. Según los últimos rankings emitidos por la consultora Icea, la aseguradora de Antonio Huertas se coloca como primera compañía con más primas emitidas, por delante de VidaCaixa.

Las aseguradoras vuelven a la senda del crecimiento en este inicio de 2025. Tras un primer trimestre marcado por la incertidumbre en los mercados con la llegada de Donald Trump y sus aranceles, el sector vuelve a demostrar sus componentes anticíclicos y mejora su resultado respecto a 2024, facturando 22.685 millones de euros, un 6,8% más que en las mismas fechas del año anterior.

El sector asegurador se prepara para su transformación. Según indica el Instituto de Investigación Capgemini, el envejecimiento de la población será la principal causa por la que crecerán los seguros de cara a 2050. Este crecimiento será del 4,4% anual para los seguros comerciales (los de empresas) y del 3,3% para los personales. Este indicador, no obstante, se rebaja al 3,4% y al 2,2% en la región de Europa continental respectivamente.

Prosegur Cash y Euronet Worldwide crean una nueva alianza para lanzar su red independiente de cajeros automáticos en Perú y República Dominicana.

Pelayo y Seguros Lagun Aro, participada de Laboral Kutxa, han firmado un acuerdo con Grupo IMA para externalizar los servicios de asistencia en viaje y de hogar de los asegurados de ambas compañías.

La batalla de la opa entre BBVA y Sabadell se ha trasladado a los seguros. El banco vasco, con una alianza en este sector con Allianz, busca crecer en este ramo, al igual que Sabadell quiere con Zurich, que también tienen dos joint ventures.

Entrevista: Leire Jiménez, CEO de Mawdy

Mapfre quiere ampliar horizontes y busca crecimiento fuera de las fronteras nacionales. Para ello, la aseguradora presidida por Antonio Huertas rediseñó el modelo de Mawdy, la filial de asistencia de la compañía, que hace dos años cambió su nombre y también su modelo de negocio.

El sector asegurador obtuvo beneficios récord en 2024, con unas ganancias que alcanzan los 6.300 millones de euros, según la última nota del seguro de la consultora Afi. Del negocio puramente asegurador, las entidades tuvieron un resultado de 7.200 millones de euros, lo que implica un incremento del 11% respecto al año anterior que se queda en esos 6.300 millones por el margen de la cuenta no técnica, que incluye ingresos y gastos no relacionados con la actividad aseguradora, como los resultados financieros. Estos últimos también mejoraron un 16,5% respecto al 2023, la mayor subida en los últimos años que ha permitido a las entidades registrar beneficios récord.

Sanidad

El sindicato mayoritario de los funcionarios adheridos a Muface, CSIF, pide a la propia mutualidad que supervise e intervenga en la negociación entre aseguradoras y grupos hospitalarios que ha provocado desencuentros entre ambas partes, como el caso de HM Hospitales en la provincia de Barcelona o el de Quirónsalud con Adeslas.

Los grandes grupos de corredurías de seguros siguen en el proceso de concentración del sector. Ahora han sido tanto PIB Group como Howden los que han invertido en nuevas compras: en Sevilla y Lugo, respectivamente, para continuar con su estrategia de expansión por todo el territorio nacional.