Consejero delegado de ASG Homes

Los gestores de proyectos residenciales, independientemente de nuestro tamaño, foco geográfico y tipología de producto, debemos evolucionar con la sociedad para adaptarnos a sus cambiantes necesidades, intereses y demanda de producto residencial. Un breve repaso histórico de la evolución de la promoción residencial en España evidencia que hasta ahora hemos sido capaces de cumplirlo.

España es uno de los países más longevos del mundo. Con la segunda mayor esperanza de vida del mundo y la más alta de Europa; su pirámide poblacional se ensancha en la cúspide: casi el 30% de los españoles se encuentran en la franja de edad de entre 55 y 84 años. Este porcentaje, si la tendencia demográfica de los últimos 20 años se mantiene, irá aumentando conforme avance el tiempo.

La actividad económica y, también, las decisiones de los consumidores se ven claramente impactadas por las variables externas. En este contexto, abordamos una coyuntura que, por compleja que parezca, opino que no pondrá al sector inmobiliario en una situación como la vivida en la gran crisis de 2008.

VIVIENDA

El sector inmobiliario ha sido durante los últimos sesenta años uno de los motores de la economía española. En este período ha tenido que dar soluciones habitacionales para responder a la demanda resultado de la transformación que ha experimentado el país. Pero la sociedad española cambia rápidamente y, con ella, también su sector inmobiliario. La evolución y movimiento de la población van de la mano de la configuración de los hogares, lo que también afecta al mercado de la vivienda.

OPINIÓN

Los estilos de vida evolucionan y nuestra relación con el hogar ha experimentado cambios muy profundos en el último año y medio. Tras los efectos más adversos de la pandemia, se ha puesto de manifiesto que predominan nuevos criterios a la hora de elegir una nueva vivienda como son el tener espacios comunes para los ratos de ocio, zonas verdes para estar más al aire libre, el cuidado y compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad, entre otros.

ASG Homes

Nuestra forma de vida se encuentra en un continuo estado de transición. Hoy, nuestra relación con el hogar es distinto al que experimentábamos hace una década. Esto no solo se debe a la pandemia que atravesamos, sino a la evolución propia de nuestras ciudades y de la demanda de estilo de vida de las personas.

Opinión

Arrancamos un nuevo año como todos, con nuevos propósitos que marcarán nuestra hoja de ruta durante los próximos doce meses. Si bien es verdad que 2020 nos ha enseñado que siempre pueden surgir eventos no planificados e imprevisibles que impactan de lleno en nuestras vidas, también nos ha enseñado cómo el conjunto de la sociedad es capaz de dar respuesta ante lo inesperado.

ASG Homes

Existen tendencias en el mercado inmobiliario que tienen un amplio recorrido y se han visto aceleradas por la lamentable aparición de la pandemia del Covid-19. Somos muchos los actores del mercado que llevamos años adelantándonos a la agenda de las autoridades y poniendo el acento en la necesidad de introducir proyectos de desarrollo de vivienda en régimen de alquiler como uno de los mejores antídotos contra el desafío que supone para muchos, principalmente los más jóvenes, encontrar una solución habitacional de calidad.