Construcción Inmobiliario

El alquiler profesional como la mejor solución habitacional

  • ASG Homes anunció hace poco el lanzamiento de un vehículo con 200 millones de capital para el desarrollo de una cartera que podría superar las 2.500 viviendas en España
Residencial Kings situado en San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Existen tendencias en el mercado inmobiliario que tienen un amplio recorrido y se han visto aceleradas por la lamentable aparición de la pandemia del Covid-19. Somos muchos los actores del mercado que llevamos años adelantándonos a la agenda de las autoridades y poniendo el acento en la necesidad de introducir proyectos de desarrollo de vivienda en régimen de alquiler como uno de los mejores antídotos contra el desafío que supone para muchos, principalmente los más jóvenes, encontrar una solución habitacional de calidad.

Una gestión profesional del modelo de vivienda en alquiler no se limita a aliviar la presión sobre el precio del alquiler, sino que es también el mejor camino para dar respuesta a la necesidad palpable de mejorar el impacto del parque inmobiliario en el medioambiente. Si tenemos en cuenta estudios recientes, el real estate es responsable de cerca del 40% del total de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial. Un hecho que nos debe de empujar a todos hacia un modelo inmobiliario mucho más responsable.

Este camino lo recorre ASG Homes en su día a día, por ello diez de nuestras 13 promociones cumplen – entre ellas todas las que se encuentran en fase de desarrollo – o están en proceso de cumplir con los requisitos para la certificación BREEAM Vivienda, una de las más reconocidas a nivel mundial. Y no nos hemos detenido ahí.

Desde nuestra actividad, también impulsamos proyectos como "Residencial España" en Salamanca, que es el primer inmueble de uso residencial íntegramente impulsado por energías renovables, gracias al uso de tecnologías de geotermia vertical, con bombas de calor y sondas de PEX para suministro de agua y calefacción. Unas iniciativas que, además, redundan a la larga a favor de ahorros por parte del propietario en cuanto a costes de mantenimiento.

Residencial España en Salamanca

Retornando al mercado de alquiler residencial en manos de profesionales, este es uno de los caminos por los que apostamos los principales agentes del sector. Partimos desde una imagen comparativa muy clara: entre un 85 y un 95% de la oferta de vivienda en España está en manos de particulares – según varios estudios –, lo que presenta una imagen tremendamente atomizada que, a la larga, está condicionada por los intereses de personas no especializadas y sin profundos conocimientos o recorrido en el sector inmobiliario.

Algo llamativo si comparamos con mercados más maduros como el alemán o el británico, donde la presencia de grandes operadores en el residencial tiene un largo recorrido con unos beneficios contrastados de cara al precio y calidad de la solución habitacional. Un contexto que, además, elimina de facto los beneficios de la aplicación de economías de escala en los servicios y gestión de los inmuebles.

Este tipo de productos atrae a un perfil de capital muy conservador, lejos de la imagen popular del inversor más especulativo, con proyecciones de negocio a muy largo plazo y una posición centrada en la garantía de unas rentabilidades estables. Algo que, sumado a la inyección de nuevas viviendas en el parque residencial de las grandes ciudades, sin duda ayudará empujar reducir la presión sobre el precio del alquiler y, por tanto, a proporcionar una salida asequible y de calidad, para aquellos que busquen una vivienda. Todo en un contexto en el que los españoles dedican, en algunos casos, hasta dos terceras partes de sus ingresos al pago del alquiler.

Por ello, ASG Homes anunció hace poco el lanzamiento de un vehículo con 200 millones de capital para el desarrollo de una cartera que podría superar las 2.500 viviendas en España. No solo es un mercado con potencial, sino que es una solución necesaria. Se trata de una magnífica oportunidad de crecimiento en nuestra apuesta por seguir desarrollando activos de valor añadido que den respuesta a demandas reales del mercado, como son la paliación del coste del alquiler y la adaptación del parque inmobiliario hacia una mejor sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky