Empresas y finanzas

Lecciones de una década, para afrontar la que empezamos

  • Tribuna de Víctor Pérez Arias, Consejero Delegado de ASG Homes
  • ASG Homes refuerza en 2021 un objetivo ya presente en su ADN: la sostenibilidad

Arrancamos un nuevo año como todos, con nuevos propósitos que marcarán nuestra hoja de ruta durante los próximos doce meses. Si bien es verdad que 2020 nos ha enseñado que siempre pueden surgir eventos no planificados e imprevisibles que impactan de lleno en nuestras vidas, también nos ha enseñado cómo el conjunto de la sociedad es capaz de dar respuesta ante lo inesperado.

Los aplausos en los balcones, el voluntariado para asistir al más desfavorecido o a los menos capacitados, los que desde casa han multiplicado su esfuerzo por sacar adelante sus negocios o los de su empresa ante la incertidumbre. Estos son algunos de los ejemplos que hemos presenciado a lo largo del año pasado y que se suman a los que atestiguamos en esta entrada de década.

En el sector inmobiliario y, en particular, en el segmento de la promoción residencial, nos hemos sumado al intento colectivo de seguir adelante. Gracias a ese espíritu, el equipo de ASG Homes fue capaz de conseguir grandes hitos en el cierre de la década, además de ganar una inercia que nos permite encarar los próximos diez años con un horizonte positivo.

Por ello, 2020 cerró con unas 700 viviendas entregadas, superando los registros de 2019 y 2018. Esto con proyectos de éxito como Argos I en Sevilla, ya completamente comercializado y que se erige como una referencia en la oferta residencial del este de la ciudad Hispalense. Algo que ha sido posible gracias al gran equipo que lo respalda, donde el uso de nuevas tecnologías ha sido clave para poder dar una atención de calidad al cliente en un periodo durante el que el desplazamiento no suponía una alternativa para todo el mundo.

Al año se suman los nuevos desarrollos iniciados y que se adaptan a distintos públicos objetivos, pero con el factor común de una mejora en la racionalización del espacio, contacto con la naturaleza y el ambiente que, como no puede ser de otra forma, hemos afianzado más en la conceptualización de nuestros proyectos. Un concepto que encarna a la perfección nuestra malagueña La Hacienda de Leala, con una arquitectura única y amplios balcones que permiten a los residentes hacer vida en el exterior con la misma practicidad que en el interior.

De cara a este 2021, la búsqueda de nuevos activos para su desarrollo seguirá siendo uno de los principales objetivos de la compañía, con la creación de proyectos que cubran las necesidades más demandadas por el mercado. Tenemos previsto el lanzamiento de nuevas líneas de negocio que reforzarán nuestra presencia en el sector, y nos seguirán posicionando como un potente generador de producto vanguardista en cuanto a calidad, tecnología, diseño y prestaciones.

En este sentido, se refuerza otro objetivo que ya estaba presente en nuestro ADN: la sostenibilidad. Desde ASG Homes, encaramos el desarrollo de viviendas con el reto de imprimir características que hagan de cada una de ellas espacios únicos y diferenciadores. Asimismo, priorizamos que su presencia no suponga un impacto medioambiental para la comunidad en la que están presentes, cumpliendo los máximos criterios de sostenibilidad, actuando de forma respetuosa con el medio ambiente y favoreciendo la optimización de gastos que redundan en el ahorro en su mantenimiento.

Estos esfuerzos se plasman en los distintos proyectos. Desarrollos como Kings, Le Blanc o Jardín de Cervantes que cuentan con grandes espacios abierto y vegetación que facilitan la convivencia y potencian la calidad del aire. Residencial España, situado en el corazón de Salamanca, por ejemplo, es el primer inmueble de uso residencial íntegramente impulsado por energías renovables, gracias al uso de tecnologías de geotermia vertical, con bombas de calor y sondas de PEX para suministro de agua y calefacción. Todo ello redunda, a la larga, en favor del ahorro por parte del propietario en cuanto a costes de mantenimiento.

Parte de nuestra responsabilidad es ser capaces de saber interpretar cuáles son las necesidades de la sociedad. ¿Qué buscan las personas en su futuro hogar? Las respuestas a la pregunta, hoy en día, son muchas. Ya hemos introducido la convivencia, la naturaleza o el respeto al medio ambiente dentro de las más importantes, pero también hay que añadir dos demandas crecientes: la flexibilidad y el precio. Hoy es normal que una persona no busque una residencia permanente, sino un contrato en alquiler que le permita la libertad necesaria para poder tomar decisiones sobre si continuar en otra ciudad o buscar una vivienda más grande, por ejemplo.

Asimismo, el acceso a la financiación para comprar una casa es cada vez más complicado para los jóvenes a pesar de un entorno de tipos de interés favorable. Por ello, a finales de 2020 cerramos un importante acuerdo para desarrollar un proyecto ambicioso enfocado al desarrollo de vivienda en régimen de alquiler dotado de gestión profesionalizada y novedosos servicios a disposición de los usuarios.

Un vehículo de inversión que lidera ASG Homes como partner y que supone uno de los más importantes acuerdos en torno a Build to Rent firmados hasta la fecha en España, mostrándose así la confianza del capital extranjero en nuestro país y el gran interés en invertir a largo plazo en el sector inmobiliario español. La solvencia y flexibilidad de ASG Homes en su apuesta por la calidad, sostenibilidad y cobertura de las cambiantes necesidades del mercado, han sido clave para despertar el interés de los grandes inversores, todo ello a pesar de los desafíos ante la incertidumbre actual.

Son muchos los retos para esta década. Pero si algo hemos aprendido de la pasada, es que no podemos permitir que la incertidumbre y un giro rotundo de nuestro entorno, nos frene. Sin duda, hemos demostrado nuestra capacidad de adaptación y continuaremos haciéndolo, siempre evolucionando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky