Azora se prepara para un año clave con el lanzamiento de tres nuevos fondos de inversión que sumarán un capital levantado de hasta 1.900 millones de euros. Estos vehículos forman parte de la estrategia de la gestora para diversificar su cartera de productos, ampliar su base inversora y reforzar su presencia internacional, así lo explica Javier Rodríguez-Heredia, socio director del Grupo Azora en una entrevista con elEconomista.es.

Neinor Homes avanza en la desinversión de su cartera de pisos en alquiler con la primera operación del año. La promotora ha cerrado la venta con Round Hill Capital de dos proyectos que suman 123 viviendas, tal y como han confirmado fuentes del sector a elEconomista.es.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) destinado a la vivienda industrializada. Esta iniciativa contará con una dotación total de 1.300 millones de euros a lo largo de los próximos diez años, que se destinarán a impulsar un nuevo modelo de edificación que es "más ágil, moderno y respetuoso con el medioambiente". Si bien, la condición principal para acceder a estos fondos será que las viviendas resultantes sean asequibles. Así, lo ha adelantado el Ministerio de Vivienda, que no ha especificado como asegurará que los inmuebles que se construyan con estos fondos cumplan ese criterio.

El mercado de las oficinas despegará de nuevo este año y moverá previsiblemente alrededor de 1.500 millones de euros de inversión, según las estimaciones de BNP Paribas Real Estate. Esta cifra supondrá un incremento del 54% frente a los 974 millones que se transaccionaron en 2024, ejercicio que registró el volumen de inversión más bajo de la última década.

El gigante del coliving, Urban Campus, se prepara para una fase de "crecimiento explosivo". Así lo asegura Ana Martínez de Lizarrondo, directora de la compañía para Iberia en una entrevista para elEconomista.es, en la que apunta que aspiran a doblar su cartera este año.

Las joyas del inmobiliario de lujo, en el punto de mira de los okupas. Las propiedades más exclusivas de España, desde villas millonarias en Ibiza hasta áticos en la Costa del Sol, están siendo objeto creciente de ocupaciones ilegales. La situación preocupa al sector, que advierte de un aumento de estos incidentes en zonas turísticas de alto nivel y llama a reforzar la protección legal e inmobiliaria.

Una de las grandes operaciones inmobiliarias del año se aproxima a su cierre. Esta semana Brookiefld recibirá previsiblemente las ofertas vinculantes por Livensa, su marca de alojamientos para estudiantes, según apuntan fuentes del sector a elEconomista.es.

El Gobierno ha anunciado un proyecto estratégico (Perte) para impulsar la construcción de vivienda industrializada que estará dotado con 1.300 millones de inversión pública durante los próximos diez años. Una parte importante de este dinero se destinará a la construcción de vivienda social a través de la nueva empresa pública vivienda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciando el lanzamiento de un nuevo PERTE para la industrialización de la construcción de vivienda que se dotará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en los próximos diez años.

Llega el esperado PERTE de vivienda. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, anunciará mañana en la feria de construcción industrializada Rebuild los detalles del Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica en materia de vivienda que anticipó el pasado mes de enero como una de las 12 medidas estrella del Gobierno para frenar la escalda de los precios y facilitar la accesibilidad al mercado residencial.