Aragón

Ibercaja no se plantea participar en oficinas multimarca

La entidad financiera no participará en iniciativas como la planteada por la Asociación Española de Banca (AEB) de crear oficinas de varias marcas en localidades con poca población. Ibercaja, que descarta también entrar en "guerras hipotecarias", prevé un aumento de los planes de pensiones y una subida de tipos de interés para el año 2020.

Ibercaja no participará en iniciativas como la planteada por la AEB de crear oficinas de varias marcas en localidades con menos población para dar servicio a través de un punto físico a los clientes.

"Nosotros somos la única en pequeños municipios", ha afirmado Antonio Martínez, director financiero de Ibercaja, quien ha matizado que "si se entiende que tiene que ser un servicio público, tiene que serlo", pero si es un servicio privado se deben tener en cuenta los costes. "Los números salen porque son oficinas con poca estructura".

Antonio Martínez también ha explicado que desde la entidad se está pendiente de la evolución que se produce por los cambios con la tecnología, ya que conforme se extienda el uso digital y la oficina bancaria no sea la única vía para prestar el servicio, no será necesaria una oficina.

Guerra hipotecaria

El director financiera de Ibercaja, en la presentación del número 64 de la revista Economía Aragonesa, también ha salido al paso de las campañas que están realizando algunas entidades financieras en hipotecas. "La competencia es feroz. La compra-venta crece a dos dígitos. El mercado se expande y la competencia es alta y se ajustan diferenciales al máximo".

Desde Ibercaja no tienen previsto hacer cambios en su línea hipotecaria ni se pretende entrar en una "guerra de hipotecas", achacando las diferentes campañas puestas en marcha por entidades financieras a "mucho marketing", puesto que "nadie legalmente ofrece el 100%. Luego hay un asterisco que indica sujeto a condiciones de la entidad".

La entidad, sin embargo, sí prevé una subida de tipos de interés, aunque tímida porque no se contempla que en el corto plazo se supere el 0%. "No habrá subidas dramáticas". Para el año 2020, el Euríbor podría situarse en el 0,60%.

Planes de pensiones

En planes de pensiones, Ibercaja sí ha notado un mayor interés por parte de clientes y de las personas, aunque para que este segmento siga creciendo es necesario que "las familias ahorren más para el largo plazo".

Y, para ello, "las familias tienen que poder ahorrar porque se consume más, pero a costa del ahorro, que está a niveles de 2008". Con el aumento de la productividad, podrían crecer los salarios y las familias aumentar las cantidades que destinan al ahorro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa