Aragón

FEMZ impulsa la empleabilidad en el sector del metal

  • FEMZ tiene en marcha un Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI) dirigido a personas desempleadas.
Zaragozaicon-related

La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha conseguido el 90% de inserción de los participantes en su programa de orientación e inserción laboral "metalíZate.2", dirigido a personas jóvenes desempleadas de Zaragoza.

Además la federación también ha logrado el 66,7% de inserción en su Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en Sectores de Trabajo en Zaragoza, dirigido a personas desempleadas interesadas en trabajar en el sector del Metal.

A finales del año 2019, FEMZ puso en marcha estos dos programas enmarcados en la iniciativa del INAEM para financiar programas integrales para la mejora de la empleabilidad y la inserción y que, a pesar de la pandemia y sus consecuencias para el empleo, han conseguido superar las expectativas, según han explicado desde la federación.

La falta de personal cualificado es una de las reivindicaciones más repetidas por las empresas del sector del metal por lo que la FEMZ consideró que ambos programas podrían atraer nuevos talentos, además de contribuir a formar a personas jóvenes interesadas en el sector.

El programa "metalíZate.2" es la segunda edición de un programa que en 2019 logró el 100% de inserción de sus participantes. En esta ocasión, han participado un total de 60 jóvenes menores de 30 años, de los que el 90% ha conseguido su inserción laboral, a través de contratos de trabajo; o académica, a través de la reincorporación al sistema educativo.

A lo largo del programa, FEMZ ha realizado casi 670 horas en actuaciones individuales y grupales con las personas participantes y se han ejecutado 660 horas de formación, con la realización de cursos de carretilla apilador y soldadura.

Por su parte, y también desde su puesta en marcha a finales de 2019, otras 60 personas han participado en su Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en el Sector Metal, de las que 66,67% han logrado su inserción laboral.

A lo largo de este programa se han realizado un total de 578 acciones individuales que abarcan diagnósticos de empleabilidad, diseño de itinerarios, definición de CVs, técnicas para la búsqueda de empleo, información y asesoramiento del mercado de trabajo o información del entorno productivo.

Actualmente, FEMZ tiene en marcha un Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI) dirigido a personas desempleadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa