Aragón

El Cluster de Maquinaria Agrícola y la FEMZ colaborarán para impulsar el sector

Zaragozaicon-related

El Cluster de Maquinaria Agrícola y la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) han firmado un acuerdo de colaboración por el que el cluster se podrá beneficiar de las ventajas que la FEMZ ofrece a sus asociados.

Con la firma de este acuerdo, el cluster adquiere la condición de socio adherido de la organización empresarial. Además, el convenio aborda la colaboración de FEMZ con los espacios, medios y personas necesarias para el funcionamiento del cluster aragonés hasta que éste alcance su autonomía organizativa.

La organización empresarial también favorecerá la presencia de representantes del cluster en aquellas comisiones, mesas, consejos, foros... institucionales que puedan estar relacionados con la actividad propia del mismo.

"Ambas organizaciones vienen colaborando desde la constitución del cluster el año pasado, de hecho, fue impulsado por la propia FEMZ. Este acuerdo plasma en papel el marco de colaboración que se viene desarrollando desde entonces", ha señalado Javier Ferrer, presidente de FEMZ.

Por su parte, tras la firma del acuerdo, el presidente del cluster, Antonio Alot, ha asegurado que "estamos muy agradecidos a la Federación. Ha sido un gran apoyo para el cluster desde el primer momento. Con este acuerdo, el cluster podrá beneficiarse de todas las ventajas que FEMZ ofrece a sus asociados".

Con un sector definido que representa el 1,21% del PIB de Aragón, cuyos socios realizan un 41,86% de la facturación del sector y con más de un 15% de las empresas del mismo, el Cluster de la Maquinaria Agrícola de Aragón está formado por 50 socios, de los que 41 son empresas de las tres provincias aragonesas, con una facturación de más de 200M de euros y 1.000 trabajadores.

Además, forman parte centros de conocimiento como ITAINNOVA, CITA o el PCTAD, las OOEE de los empresarios del metal de Zaragoza y Huesca (FEMZ y FEMHU), el Consejo Aragonés de Cámaras, Feria Zaragoza, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y Universidad de Zaragoza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments