
Las entidades financieras aragonesas han empezado a preparar diversas líneas especiales y medidas para ayudar a las empresas y autónomos a afrontar los posibles problemas de liquidez que puedan producirse con motivo del coronavirus y por sus consecuencias sobre su actividad y producción. También se pondrán en marcha medidas para las familias.
Ante las consecuencias que puede tener el cese de actividad y de producción por el coronavirus en la liquidez de empresas, autónomos y familias, las principales entidades financieras aragonesas han empezado a diseñar líneas específicas y a articular medidas para ayudar a solventar esta situación.
Una de las primeras en anunciar medidas en esta dirección ha sido Caja Rural de Teruel. La entidad está trabajando para poner a disposición de empresas y autónomos una línea especial de liquidez de cuentas de crédito y préstamos.
Esta línea no solo estará disponible para los clientes en Teruel, sino que se harán extensivas a toda la provincia turolense y las zonas limítrofes en las que opera esta entidad. Las condiciones concretas de esta línea especial todavía no han podido ser desveladas al estar en estudio, según han indicado desde Caja Rural de Teruel a elEconomista.es
También Caja Rural de Aragón ha anunciado que va a habilitar medidas económicas especiales de financiación con el fin de ayudar y mitigar el impacto del coronavirus en la actividad económica de las empresas y los autónomos. Unas medidas que esta entidad quiere hacer extensivas a las familias.
Por su parte, desde Ibercaja todavía no se han articulado este tipo de medidas, estando la entidad financiera a la espera de que el Gobierno central anuncie sus líneas de acción en este campo, según han apuntado a elEconomista.es
Otras medidas por el coronavirus
Ante el coronavirus, las entidades financieras aragonesas también han establecido sus propios protocolos de acción que, en general, coinciden en potenciar los canales online y los cajeros automáticos para la operativa, aunque se sigue prestado servicio en las oficinas principalmente para aquellos trámites que requieren atención personal.
Dentro de Aragón, Ibercaja fue la primera entidad financiera en anunciar su protocolo ya la semana pasada, sumándose posteriormente Caja Rural de Teruel y Caja Rural de Aragón.
En concreto, desde Caja Rural de Teruel han explicado que están incrementando las medidas de higiene y el teletrabajo en todos los departamentos y entre el personal de la red de oficinas, que siguen abiertas solo para operaciones que requieran empleado.
En Caja Rural de Aragón, también se han puesto en marcha actuaciones de prevención y de información visible sobre medidas de higiene respiratoria en sus instalaciones, aparte de impulsar el teletrabajo entre la plantilla y llevar a cabo la limpieza especial en todas las oficinas en las que se ha limitado el acceso de personas para garantizar que haya una distancia de separación mínima de metro y medio, entre otras acciones.