
En España, la probabilidad de conseguir un primer empleo entre los jóvenes se reduce por debajo del 10%. Un porcentaje que, en el caso de Aragón, se sitúa en torno al 6,1%.
La desaceleración en el ritmo de creación de empleo se está empezando a notar y está acrecentando los desequilibrios latentes en el mercado laboral español. Según el último estudio del mercado de trabajo de Asempleo, correspondiente al mes de febrero, se observa que el análisis de los microdatos de la EPA durante el año 2019 pone de manifiesto que para los jóvenes es difícil encontrar su primer empleo.
Pero en materia de empleo de jóvenes, no solo se nota esta dificultad concreta de acceder a un primer empleo, sino que también se está lastrando la probabilidad de que puedan encontrarlo, ya que en el último año se ha producido un deterioro.
En concreto, la probabilidad para los menores de 25 años de encontrar un primer puesto de trabajo ha pasado de una media del 10,1% al 8,9% en 2019. Es decir, que se ha reducido en 1,2 puntos porcentuales en tan apenas 12 meses.
Las comunidades autónomas no son ajenas a esta tendencia. Esta probabilidad se ha reducido prácticamente en todas las autonomías y Aragón no ha sido ninguna excepción. En la comunidad aragonesa, la probabilidad se sitúa en el 6,1% y el 9%.
Sin embargo, esta tendencia a la reducción de encontrar el primer empleo por parte de los jóvenes no se ha producido en el centro peninsular y en aquellas autonomías que han sido más dinámicas en la creación de empleo en los últimos trimestres como País Vasco, Madrid y Castilla y León, presentando todas ellas las probabilidades más altas de la geografía española.
Además, también se reduce la probabilidad de que los jóvenes que trabajan bajo un contrato temporal consigan un empleo indefinido. Un ratio que ha disminuido prácticamente en todas las comunidades autónomas, con la excepción de Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Galicia. En Aragón, es del 6,1%, mientras que la media española es del 3,4%.
Relacionados
- UGT Aragón alerta de que no se recupera empleo: faltan 40.000 puestos de trabajo de los perdidos en la crisis
- CEOE Aragón alerta de la pérdida de empleo y competitividad empresarial con la subida del SMI
- Los sectores de Comercial, ventas, informática y telecomunicaciones lideraron la creación de empleo en Aragón