Actualidad

Un abogado especializado en competencia explica las razones por las que Uber te cobra más. "Depende de la batería que tengas"

Uber | Canva

Uber es una compañía de transporte de personas que llegó a España hace unos años para hacer competencia a los tradicionales taxis. Con su aplicación, puedes solicitar la recogida en el punto en el que te encuentras y que te deje en el destino deseado, la diferencia es que tiene un precio cerrado que se estipula antes de comenzar el viaje.

Ahora bien, ¿este precio es el mismo para todo el mundo?, ¿por qué cambia dependiendo de la hora del día?, ¿por qué yo tengo un precio y mi amigo tiene otro?. Son muchas las dudas que rondan a los usuarios sobre la cantidad a pagar por este servicio, afortunadamente, un abogado explicó recientemente cómo funciona en realidad la aplicación de Uber.

Razones por las que Uber te cobra más

Albert Poch es abogado litigante que representa a víctimas de infracciones de competencia y privacidad de datos conocido por su trabajo en casos significativos contra cárteles en España. Recientemente visitó el podcast 'El sentido de la birra', en el que habló sobre los mayores cárteles del país y cómo algunas empresas se aprovechan de los usuarios y consumidores a su antojo.

"Este tipo de plataformas buscan el máximo beneficio y este muchas veces está en contra de la competencia y se basa en la opacidad del algoritmo", comienza explicando. "Intentarán sacarte el máximo precio y eso es peligroso porque te puede llevar a muchos casos en los que se aprovechen de tu situación personal en ese momento", asegura el abogado.

@esdlb ¿El algoritmo de Uber es legal? Ya disponibles más fragmentos de la entrevista a Albert Poch #esdlb? ??? Link en la bio. #albertpoch #administracionpublica #carteles #abogado #monopolio #economia #politica #estado ? sonido original - El Sentido De La Birra

"Uber tiene la segmentación individual del usuario, sabe si eres hombre o mujer, si tienes poca o mucha batería, y sobre la base de esa información te puede aplicar un precio u otro", explica Poch. "Esto abre la puerta a la discriminación y a que el cobro por el servicio que te prestan no tenga nada que ver con el mismo".

"No es un algoritmo que se basa exclusivamente en la oferta y la demanda", sentencia el abogado. "No sabes las referencias que hay, pero la batería que tengas es una referencia, el tipo de móvil que tengas, si es más barato o más caro, todo eso afecta al precio", confirma Poch. Por lo que antes de pedir un Uber, ya sabes que tienes que tener en cuenta determinados aspectos que harán que su coste sea más o menos elevado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky