Actualidad

Un estadounidense se muda a España y destaca una diferencia entre las casas en ambos países: "Donde soy, es un lujo"

Fachada de un edificio en España | iStock

Que España es uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo está claro. Pero más allá de captar la atención de los viajeros, también es una opción tentadora para quienes deciden empezar una nueva vida lejos de su país de origen. Por eso, cada año hay miles de extranjeros que llegan a territorio español para quedarse mientras se enamoran de su cultura y descubren los contrastes que existen con respecto a su nación de procedencia.

Uno de ellos es Nicholas Joseph, un estadounidense que se mudó a Cataluña, y desde finales de 2024 comparte su día a día en redes sociales, donde es conocido como @spainwithnick. A través de sus videos cuenta sus experiencias en España y destaca las principales diferencias con respecto a Estados Unidos. En una de sus publicaciones más recientes, ha señalado una característica de las casas españolas que le parece especialmente llamativa.

La diferencia en el diseño

Nicholas comenta que en casi todos los pisos de España, independientemente de su tamaño, "tienen acceso al aire en balcones". Es decir, que en casi todas las calles las terrazas "bordean la calle" y en buena parte de las casas hay salida al exterior. "Se considera una necesidad básica aquí, pero ahí, en los Estados Unidos, donde soy, es un lujo", admite el creador de contenido.

Y es que para los españoles puede parecer más extraño visitar una casa sin balcón que con él, pero hay que tener en cuenta que en buena parte del mundo son menos habituales. Una de las claves más allá de la cuestión cultural es que en España el clima es más favorable y los edificios se construyen con salidas al exterior para aprovechar la luz natural y la ventilación.

Por otro lado, en Estados Unidos los balcones son menos comunes porque muchas viviendas son casas unifamiliares con jardín o porche y en los bloques de apartamentos se prioriza el espacio interior. Como resultado, en muchos edificios las ventanas dan directamente a una fachada sin balcón o terraza. Eso sí, aunque es lo normal, esto no significa que en España no haya casas sin salida al exterior o que en Estados Unidos no existan viviendas con balcón.

La importancia del balcón

Una de las cosas que señala Nicholas es que gracias a que muchas casas tienen balcón "no tienes que ser rico para poder tomarte un café por la mañana con buen tiempo". Hay que añadir que tener un rincón al aire libre mejora la sensación de amplitud y mejora el bienestar. Además, para muchas familias es especialmente funcional al permitir tender la ropa, poner plantas o guardar cosas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky