
Se llama Sophie Gray, nació en Tennessee, Estados Unidos, en el año 2021 y desde hace un tiempo vive en España. Esta 'guiri' con acento andaluz se ha hecho conocida en redes sociales, @sophiegrayinspain, a través de sus divertidos vídeos, en los que expone cuáles son los retos a los que se enfrenta al aprender un idioma diferente al suyo o al adaptarse a una cultura con la que comparte pocas cosas.
Todas sus publicaciones comienzan igual: "Soy estadounidense viviendo en España con novio andaluz...". Y a partir de ahí, todo lo que relata es oro. En uno de sus últimos vídeos expone un debate al que pocos se han querido meter y que, sin duda alguna, supone un verdadero reto para quienes están aprendiendo español.
"¿Esto es un lenguaje secreto?"
Después de haber perfeccionado su español, Sophie se atreve a retomar ese tema que se le complica con frecuencia y que considera una auténtica frustración. "Últimamente me está picando el cerebro con violencia", expone. Y a continuación, plantea la pregunta: "¿Por qué habláis del tiempo como si fuera un concepto espiritual? Osea, cómo que 'ahora' en español significa 'ahora después'". Y es que, aunque para los castellanohablantes no suponga esto ningún tipo de inconveniente, sí que es cierto que puede dar algún que otro dolor de cabeza para quienes hablan inglés. "Perdón, ¿cómo se supone que voy a saber eso yo?", añade.
Con una pizca de frustración, pero sin dejar de lado el toque de humor, Gray comparte en sus redes sociales cómo ha sido el proceso de entender esta sutil diferencia entre conceptos. "En mi libro de texto de español, cuando aprendíamos a hablar del tiempo era 'antes', 'ahora' y 'después', pero claro, llego a España y por supuesto que hablar del tema no es tan sencillo porque en realidad 'ahora' significa 'ahora después'", explica.
@sophiegrayinspain Yo esperando que llegue el "ahora…" ????? #ahoradespués #andalucia #guiri #españa #aprendiendoespañol #aprendiendoingles #sevilla #guiriandaluza #extranjera #sophiegray #sophiegrayinspain ? original sound - Sophie | American in Spain
Lo que quiere hacernos entender Sophie Gray es que se trata de un concepto que hemos convertido en algo ambiguo y que en realidad quiere asemejarse más bien a un 'luego', pero un tanto incierto. "Ya llevo aquí el tiempo suficiente para entender que cuando mi novio me dice 'ahora te llamo', yo puedo abrirme un libro y leer muchísimos capítulos antes de ir a mirar el móvil", bromea. Y como dicen eso de 'si no puedes con el enemigo, únete a él', así es como ha acabado actuando: "Ahora hasta yo uso 'ahora' para avisarle de que voy a llegar tarde".
No obstante, eso no significa que no le siga pareciendo una concepción del tiempo un tanto extraña y le sigue costando comprender ciertas expresiones, sobre todo cuando rozan el límite, como el siguiente mensaje: "Ya si eso lo vamos viendo, según te cuadre me das un toque, tiro 'palante' y ya luego lo que sea". Un ejemplo perfecto de que, por mucho que se pueda aprender gramática yendo a clases, en realidad el idioma hay que vivirlo en la calle. "Creo que ningún guiri podrá jamás alcanzar el nivel c2 de español. Esto es bullying lingüístico", termina la creadora de contenido.