Actualidad

Cómo cuidar y dónde colocar un cactus en casa: todo el mundo pasa por alto el cuidado más importante, según los expertos

Cactus de diferentes variedades en macetas. / Foto: iStock

El cactus es un tipo de planta muy popular, una de las que presenta los cuidados más sencillos, fáciles incluso para quienes no tienen mano ni muchos conocimientos sobre jardinería. De hecho, existen 170 géneros y más de 2.000 especies de esta planta tan característica, que tiene posibilidad de florecer y que puede llegar a vivir hasta 100 años, dependiendo de los cuidados y del tipo de cactus.

Los cactus están relacionados directamente con los suelos áridos, el calor, el sol y, por supuesto, el desierto. Esto ya nos da una pista del tipo de cuidados que necesita, que son muy sencillos. De hecho, todo el mundo sabe que los cactus no necesitan, ni siquiera, riego de forma regular. Así, basta con seguir unos cuidados y prestar atención a aquellas necesidades que se suelen pasar por alto.

Cuidados del cactus: riego, temperatura y abono

El primero de los cuidados básicos e importantes de cualquier planta pasa por el riego. Todo el mundo sabe que, en rasgos generales, los cactus no necesitan mucho agua, una afirmación que es cierta: "El exceso de agua es, precisamente, una de las principales razones que acaban con los cactus", indican los expertos de Verdecora.

"No podemos desatender su hidratación especialmente en los meses de crecimiento"

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya que regarlos nunca. De hecho, aunque son resistentes a la sequía, "no podemos desatender su hidratación especialmente en los meses de crecimiento". Así, desde primavera hasta el final del verano tendremos que regar de forma regular, solo cuando la totalidad del sustrato esté seco y siempre contando con un buen drenaje para no encharcar a la planta.

Otro cuidado básico que hay que tener muy en cuenta es la temperatura. Está claro que si se relaciona con el desierto y la falta de agua, cabe pensar que son resistentes al calor. Sí, pero también son bastante resistentes al frío. Eso sí, la mayoría de los cactus no aguantan temperaturas inferiores a los 8ºC, no toleran las heladas, algo que no supone un problema en caso de tenerlos en el interior de la casa.

También el abono de la planta es importante: "Los cactus también necesitan un extra", indican desde Verdecora, donde añaden que "desde el comienzo de primavera hasta que acaba el periodo de desarrollo, es fundamental aplicar una pauta regular de fertilizante específico de cactus".

El sustrato, el cuidado olvidado

Además, la elección del abono es uno de los cuidados que, aunque parece una necesidad menor, es muy importante: "Podemos decir que el sustrato es lo más importante en cómo cuidar un cactus", explican los expertos, algo que está relacionado con el agua y los nutrientes.

"Podemos decir que el sustrato es lo más importante en cómo cuidar un cactus"

"Los cactus tienen unas necesidades nutricionales específicas y, además, exigen un suelo que favorezca la eliminación del agua sobrante de riego. Dos razones vitales para su bienestar que obligan, sí o sí, a utilizar un sustrato específico para este tipo de plantas", matizan.

¿Dónde hay que colocar el cactus?

La colocación del cactus en el hogar no se puede dejar al azar. Aunque sirven para decorar cualquier rincón, cualquier balda y cualquier estancia, incluso el baño o la cocina, lo cierto es que la elección del lugar en el que se va a colocar esta planta está directamente relacionada con otra de sus necesidades: la luz o luminosidad.

También es de creencia popular el hecho de que el cactus requiere mucha luz intensa y directa... ¿o no? "La realidad no es estrictamente así", indican desde Verdecora, donde explican que, aunque necesitan dosis diarias de luz, lo cierto es que hay un buen número de ellos que no soportan el sol directo.

De este modo, si los tenemos en casa, basta con colocarlos cerca de una ventana con orientación este.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky