Actualidad

Ni cambiar muebles ni pintar: esta es la manera más "infravalorada", pero más efectiva para mejorar tu casa, según un arquitecto

Foto: @leonardo_rogel_

El alma de un hogar se va formando poco a poco con recuerdos y pequeños detalles, por lo que está en continua "remodelación". Es el espacio más personal, donde comes, duermes y vives algunos momentos intensos, por lo que es importante que tenga el mejor aspecto y sobre todo que proporcione paz mental.

Para esto último hay muchos métodos populares sobre sistemas organizativos, pero para lo primero puedes estar algo indeciso, sobre todo si no cuentas con mucho presupuesto. En verdad hay miles de cambios a bajo coste que se pueden hacer para actualizar el estilo.

El arquitecto y experto en espacios habitables propone una opción muy sencilla con la que dar más personalidad, que sea más acogedor y todo solo con plantas. Lo que Leonardo Rogel pone en valor son los potes para decorar cualquier espacio, también sirven para el lugar de trabajo.

"Después de un día horrible tratando con incompetentes"

"Hablemos sobre como puedes mejorar tu casa fácil, rápido y sin mucho presupuesto", comienza prometiendo el experto. "Seguro que te ha pasado que llegas a tu casa después de un día horrible tratando con gente incompetente para encontrar tu casa hecha un desastre. No te culpo. Pasas todo el día trabajando, pero sí podemos hacer algo", sigue.

"Las plantas están super infravaloradas"

Rogel se para junto a una planta y presenta a su "monstera". "Si bien se que ahora no tenemos para pintar nuestra casa, sé que si tienes para comprarte una de estas", comenta a la vez que muestra lo mucho que puede llenar un espacio "soso" y "frío". Y es que para el experto "las plantas están super infravaloradas, pero mejoran un espacio".

En este vídeo no se habla de cambiar el mobiliario invirtiendo mucho dinero o pintar la casa entera, sino que "hoy venimos de tiro sin presupuesto".

Lo cierto es que el cuidado de una planta puede ser complicado si no se tienen las nociones correctas para cuidarlas o si se tiene una gran cantidad con distintas necesidades, pero "no necesitas comprarte muchas" y hasta un pote puede ser perfecto.

@leonardo_rogel_

Hablemos sobre como puedes mejorar tu casa con bajo presupuesto!

? sonido original - Leo Rogel

Qué aportan las plantas según la psicología

No solo se mejora el estado de la casa, sino que las plantas tienen muchos beneficios para la salud mental, emocional y cognitiva. Tan solo con su presencia y su cuidado se consigue reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Cuidar una planta fomenta ese sentimiento de propósito, lo que ayuda a combatir la apatía y la tristeza, similar a lo que puede hacer una mascota.

En personas mayores, las plantas pueden tener el efecto de compañía simbólica y reducen ese sentimiento de soledad.

La teoría de la biofilia de Edward O. Wilson sostiene que las personas deben estar en contacto con la naturaleza, especialmente en entornos urbanos o cerrados.

De hecho, hay terapias hortícolas en clínicas de salud mental o geriatría para mejorar actividades cognitivas, motricidad fina, autoestima y regulación emocional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky