Actualidad

Los "pececillos de fuego" en el suelo de la cocina o la despensa son una señal de alerta por el estado de la vivienda y no se puede dejar pasar

iStock

Es frecuente que en verano se encuentren más insectos no deseados tanto fuera como dentro de la casa. El problema surge cuando, con las condiciones climatológicas, se vuelven una plaga dentro del hogar y están en cada rincón de la cocina.

Estamos hablando de los "pececillos de fuego" y, aunque se parezcan mucho a sus primos los "pececillos de plata" tienen una diferencia clara: buscan el calor. Es por ello que en estos meses de verano se vuelven una "plaga" que hay que vigilar.

A fondo

Esta especie de lepisma (thermobia doméstica) es de un aspecto primitivo, sin alas, cuerpo alargado y tono grisáceo.

Se encuentran en zonas cálidas y húmedas, ya que prefieren temperaturas más altas que van entre los 32 y los 41ºC. Se suelen ver en panaderías y donde hay hornos industriales, ya que se alimentan de harinas y restos orgánicos, pero en los hogares también se pueden ver detrás de electrodomésticos que desprender calor como neveras o lavavajillas o falsos techos de cocinas.

La hembra del insecto de fuego, cuando la temperatura es la adecuada, comienza a depositar huevos. Puede poner hasta 195 huevos durante su vida.

No presentan riesgos para la salud, pero pueden traer consigo la aparición de ácaros u otros insectos. Si se encuentra alguno no se deben ignorar y hay que tomar medidas inmediatas para eliminarlos por completo.

Sin embargo, no hay que recurrir a productos agresivos para que no aparezcan estos molestos lepismas, ya que con unos sencillos pasos conseguirás resolver el problema de una vez por todas.

Soluciones

No hay que preocuparse de más y recurrir a productos agresivos que, en caso de que se tengan mascotas o niños pequeños, pueden hacer más daño que otra cosa. Lo importante es controlar ciertas medidas clave en el ambiente:

  • Lo primero es reducir la temperatura a menos de los 30ºC siempre que sea posible.
  • Reduce la humedad. Estos insectos son felices en ambientes con más del 70% de humedad, por lo que es importante ventilar bien, hasta se puede comprar un deshumidificador para algunos puntos más problemáticos de la casa.
  • Limpia bien cada rincón poco accesible. Al igual que con los "pececillos de plata" la limpieza es clave, por lo que hay que prestar atención a los espacios que se ocultan detrás de los electrodomésticos más grandes siempre que se pueda. Allí es donde ponen sus huevos y se esconden.
  • Evita el desorden. Siempre es un objetivo a seguir, no solo por la paz mental que esto supone, sino porque los papeles y la ropa en el suelo les facilita un escondite y una fuente de alimento.
  • Aspira con frecuencia. El polvo es el enemigo, por lo que hay que prestar atención a grietas, alfombras y rendijas. Además, si se tiene parquet hay que revisar bien entre las juntas.
  • Usa botes herméticos. En la cocina es lo mejor para guardar las harinas y los cereales, aunque hacer lo mismo con papel de cocina o papel higiénico puede ser una opción muy buena.

Si ya están en casa no hay que alarmarse, es fácil librarse de ellos si se tiene cuidado y se es concienzudo. A los pasos anteriores se debe sumar poner tierra de diatomeas en polvo. Este remedio es letal para los insectos, pero inocuo para personas y mascotas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky