El verano ya está aquí y con ello llegan las largas jornadas de playa, los paseos por pueblos con encanto y muchas horas de sol. Es por ello que resulta importante proteger tanto la piel como el cabello en verano, pero hay algo que pasa más desapercibido estos meses y es igual de importante: los ojos.
La salud ocular no es algo que tomarse a la ligera y, aunque en ocasiones pensamos que con unas gafas de sol basta para protegerlas, es muy probable que solo estemos haciendo daño a nuestra vista.
A tener en cuenta
Es por ello necesario conocer la calidad de las gafas y su nivel de protección, ya que unas de farmacia u óptica no serán ni por asomo iguales a unas de bazar. En las redes sociales del gobierno de España son consciente de ello y han compartido una publicación para conocer la normativa que hay en la Unión Europea.
Lo básico es revisar el marcado CE "que indica que el producto cumple los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la UE". Todas las gafas deben llevar este marcado conforme a los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización. Dentro de este marcado se encuentran cinco categorías distintas que clasifican los filtros que cada gafa de sol tiene:
- 4. Protección muy alta. Son seguras para deportes acuáticos o alta montaña, pero no es recomendable para la conducción.
- 3. Protección alta. Esta es segura para el campo y la playa.
- 2. Protección buena. En condiciones normales de luminosidad son buenas para actividades como deporte al aire libre.
- 1. Protección baja. Solo son seguras con condiciones de luminosidad baja.
- 0. Protección muy baja. Estas son pura estética, no protegen del sol.
Cómo saber la categoría del filtro de tus gafas
Primero copia el código que aparece en la patilla junto a la lente. Es una serie de letras y números. Introducelo en un buscador y entra a la web oficial de la marca. El código que aparece en las gafas puede variar en función del fabricante, pero sea cual sea se podrá acceder a la información sobre su ficha técnica.
Relacionados
- El truco japonés para hacer langostinos rebozados perfectos que cada vez copia más gente: queda crujiente
- Ni cambiar muebles ni pintar: esta es la manera más "infravalorada", pero más efectiva para mejorar tu casa, según un arquitecto
- Los "pececillos de fuego" en el suelo de la cocina o la despensa son una señal de alerta por el estado de la vivienda y no se puede dejar pasar
- Campo, playa y sierra: el increíble pueblo gallego que está de los primeros en los destinos rurales