Actualidad

Ni Marruecos ni Francia: ¿De dónde viene la fruta que compras en Lidl durante el verano?

Supermercado Lidl. / Foto: Dreamstime

Durante los meses de verano, la fruta de temporada se convierte en un fundamental en las mesas de todos los hogares. La sandía y el melón son las estrellas de estos meses, así como otras frutas de hueso, como albaricoques, melocotones, cerezas o nectarinas, entre otros. Todos ellos se pueden encontrar en los supermercados con mayor presencia en España, como es el caso de Lidl.

Sin embargo, cada vez son más los consumidores que, a la hora de elegir un producto, se fijan en la procedencia del alimento. En el caso de las frutas, cada mes la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) señala las frutas de temporada y recomienda adquirir siempre productos de proximidad, algo fundamental para mantener las condiciones óptimas de maduración de la fruta y contribuir al medioambiente.

En este sentido, desde los supermercados Lidl informan de que la compañía comprará durante la temporada de verano más de 280.000 toneladas de fruta nacional, lo que supone un aumento del 8%: "En los últimos cinco años, la cadena ha invertido 1.600 millones de euros en frutas de hueso, melones y sandías de origen nacional", indican desde Lidl en una nota de prensa.

Importaciones de melones y sandías

Según el último análisis del Ministerio de Agricultura sobre las importaciones y las exportaciones de melones y sandías en España, hay que saber que se importaron un total de 59.545 toneladas de melón y 71.935 toneladas de sandía del extranjero en el año 2024.

De entre los países que más exportan estos productos a nuestra nación, un total de 55.118 toneladas provienen de países de fuera de la UE, destacando Marruecos, con 55.118 toneladas en ese mismo año. Le sigue Brasil con 30.930 toneladas. En el caso de las sandías, se importaron 65.775 toneladas en 2024 provenientes de países de fuera de la UE, como es el caso de Marruecos que también destaca con 27.878 toneladas de sandías.

Refuerzo del producto nacional

De este modo, Lidl "refuerza su compromiso con el producto y los proveedores españoles con unas previsiones de compra superiores a las 280.000 toneladas de frutas de temporada para esta campaña 2025", lo que supone un aumento "del 8?% respecto al volumen adquirido en la campaña anterior".

Esta nueva campaña de verano 2025, incluye tanto melones y sandías como una gran variedad de frutas con hueso, como es el caso de albaricoques, cerezas, melocotones, nectarinas, paraguayos y platerinas. "Gracias a esta operación, la cadena de supermercados consolida su posición como principal cliente de la huerta española, fortaleciendo su papel como motor de desarrollo para el sector agrícola nacional", indican.

Pero, ¿de qué partes de España son estas frutas? "La mayor parte de esta producción se concentra en regiones clave como Murcia, con 111.000 toneladas, y Andalucía, con 89.500 toneladas, seguidas por Cataluña (32.400) y Aragón (15.300). En estas zonas, Lidl mantiene relaciones sólidas y sostenidas con más de 70 proveedores de frutas de verano locales, más de 15 de éstos trabajan con la compañía desde hace más de 20 años, reflejo del compromiso de Lidl con el desarrollo de alianzas a largo plazo en el sector agrícola español.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky