Actualidad

Se insta a los hogares de este pueblo madrileño a tomar una medida firme contra los okupas: "Queremos que sea un territorio hostil"

Calle en el municipio madrileño de Galapagar. / Foto: EP

Durante los meses de verano, cuando las viviendas se quedan vacías durante un largo periodo de tiempo debido a las vacaciones, aumenta el miedo entre los propietarios y vecinos a las ocupaciones ilegales de viviendas, además de que se dan muchos más casos de este tipo de okupaciones. Es por ello que, desde hace un tiempo, el municipio de Galapagar anunció la creación de un nuevo Plan Municipal contra la okupación.

Este nuevo proyecto trata de proteger los derechos de los propietarios y evitar conflictos derivados de las ocupaciones irregulares, tal y como se informa desde el Ayuntamiento de Galapagar, que concretó la creación de una Oficina Municipal Anti-Okupación para dar asesoramiento jurídico gratuito.

Medidas drásticas contra la okupación

Además, se propuso la redacción de un censo de viviendas en riesgo de okupación por motivos varios, por ejemplo, incluyendo las viviendas que se encuentren deshabitadas o en riesgo de ser okupadas para reforzar su vigilancia: "Se insta a la colaboración ciudadana para identificar y prevenir posibles okupaciones, detectando las viviendas vacías, en especial aquellas pertenecientes a entidades financieras o abandonadas", indican desde el Ayuntamiento.

También se planteó llegar a acuerdos con entidades financieras y propietarios para promover convenios con bancos y grandes propietarios y facilitar la gestión de inmuebles vacíos, así como agilizar los procedimientos judiciales en casos de okupación ilegal.

Por otro lado, Galapagar informó de la publicación de una nueva Ordenanza Municipal para la "exigencia de medidas de seguridad en viviendas deshabitadas", así como recoger "sanciones económicas y actuaciones municipales".

De hecho, una de las medidas más drásticas tiene que ver con el requerimiento a los propietarios, especialmente a las entidades financieras, para que tomen medidas preventivas, como el tapiado de accesos, el refuerzo de cerraduras y un sistemas de videovigilancia".

Además, en caso de incumplimiento de estas medidas, se podrán imponer sanciones económicas y el Ayuntamiento tendrá la capacidad de intervenir y ejecutar de oficio las mejoras de seguridad con la correspondiente autorización judicial.

"Aquí no son bienvenidos los okupas y, desde el Ayuntamiento de Galapagar, vamos a poner todas las medidas que estén en nuestra mano, dentro de nuestras competencias, para ponérselo lo más difícil posible, para que piensen que Galapagar no es un sitio adecuado para que vengan", dijo en declaraciones el concejal del ayuntamiento, Román Robles.

"Los okupas prefieren inmuebles de fácil acceso. Queremos que Galapagar sea un territorio hostil para ellos", explicó otra fuente municipal en referencia a este plan para evitar las ocupaciones ilegales dentro del municipio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky