Actualidad

Esta es la forma correcta de limpiar un sofá de cuero sin dañarlo, según expertos

Limpiar un sofá de cuero | Canva

La limpieza es un aspecto fundamental a la hora de mantener el hogar saludable y lejos de las bacterias que se acumulan en los rincones. Realizar este proceso de higiene semanalmente es lo más recomendable, pero lo cierto es que hay determinados espacios que casi nunca limpiamos y que pueden contener gran cantidad de suciedad, ácaros y polvo.

Es el caso del sofá, uno de los elementos imprescindibles del hogar, pero también uno de los que menos atención prestamos. Limpiar este elemento con frecuencia es más importante de lo que muchos creen ya que, aunque a priori no se vea muy sucio, acumula bacterias y polvo que pueden ser nocivos para la salud.

Los sillones y sofás de cuero tienen la cualidad de aportar distinción y calidad a cualquier comedor, no obstante, aunque la piel sea un material muy resistente al uso, requiere de determinados cuidados y productos específicos a la hora de mantenerlo y limpiarlo. Desde Leroy Merlin lanzan algunos consejos para limpiar un sofá de cuero sin dañarlo y dejarlo como nuevo.

Cómo limpiar el sofá de cuero

La empresa especializada en bricolaje, decoración, construcción y jardín, aconseja usar jabón suave para limpiar el sofá de cuero. "Los limpiadores específicos para piel contienen lanolina o grasa lanar, una cera natural obtenida a partir de la lana del ganado ovino. Este componente permite al cuero conservar su suavidad y elasticidad, sin resecar las pieles delicadas", explican en su página web.

"La aplicación se realiza directamente sobre el sillón con una esponja ligeramente humedecida, aplicando movimientos circulares e insistiendo en las zonas más sucias. Hay que dejarlo secar una hora y, a continuación, sacar brillo con un trapo suave. Recuerda que el jabón suave no es un quitamanchas y, para eliminar manchas localizadas, puede ser necesario aplicar una loción limpiadora", concluyen los expertos de Leroy Merlin.

La importancia de impermeabilizar el sofá

Por último, los expertos recomiendan que "una vez limpios e hidratados, es aconsejable impermeabilizar los sofás, ya sean nuevos o viejos, para protegerlos frente a futuras manchas de líquidos o grasas. Para ello, emplearemos una protección impermeabilizante en espray, que es incolora y no altera el color ni el aspecto de la piel. Su aplicación se realiza vaporizando el producto regularmente a unos 20 cm de distancia sobre la superficie limpia y libre de polvo."

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky