
El sofá es uno de los elementos principales del salón o sala de estar. Al ser uno de los muebles más grandes, capta la atención, ya sea para bien o para mal, de todos los invitados, al mismo tiempo que su comodidad y practicidad puede marcar la diferencia entre lo que se considera un buen sofá o un sofá de segunda, incómodo, poco moderno o que no pega con la decoración.
Así, elegir bien el sofá es fundamental para conseguir una buena estética y fomentar la comodidad y el bienestar dentro del hogar, por lo que estar al tanto de todas las tendencias también puede ser un muy buen consejo en caso de que quieras cambiar este elemento de la sala de estar. De hecho, existen nuevas tendencias en 2025 que dejan atrás los sofás tradicionales, primando nuevos elementos que se adaptan a los salones más modernos.
Sofás individuales
En lugar de ocupar una larga pared y un gran espacio con un sofá tradicional para tres o cuatro personas, que en muchos casos incluye el mítico chaise longue, las nuevas tendencias apuntan a un salón más desenredado, con menos elementos y más pequeño, dando pie a los típicos sofás individuales, que también pueden tener ya un estilo moderno, con o sin patas, más pequeños y que se adaptan a todos los tonos y formas de decoración. También se puede optar por un sofá para dos personas o, incluso, un solo sofá individual con otros elementos adicionales.

Módulos multiusos
Entre esos elementos adicionales a los ya comentados sofás individuales, se pueden encontrar los conocidos como módulos multiusos, que básicamente son como asientos individuales que pueden servir, no solo para sentarse, sino también para guardar elementos, para ponerlos frente al sofá y apoyar los pies o, incluso, como una forma de alargar el sofá tradicional, que luego se puede mover a otros lados para sentarse, por ejemplo, en la terraza o en la habitación. Si vienen invitados, estos módulos se pueden recolocar alrededor de una mesa, en círculo, para mayor comodidad.

Bancos integrados
Por otro lado, se puede optar por los bancos integrados, que son una de las ideas más innovadoras, para los salones o las salas de estar más modernos. En este caso, consisten en una especie de bancos empotrados en la pared, que se integran directamente en la estructura del cuarto, consiguiendo la ventaja de ahorrar mucho espacio. Estos se complementan con mantas, cojines y otros textiles que aumentan la comodidad, al mismo tiempo que se mantiene la estética de la sala. Estos bancos no solo sirven para el salón, sino para otras estancias, como la entrada o la habitación, ya que también sirven para decorar y para poner objetos sobre ellos.

Sofás inteligentes
Para una mayor mirada hacia el futuro, se puede optar por comprar para el salón un sofá inteligente, aquel que está enfocado desde el ámbito más tecnológico, ofreciendo unos servicios y unas comodidades que no tiene ningún sofá tradicional. Por ejemplo, estos sofás pueden tener un respaldo que se inclina al dar a un botón, así como portar otro botón que sirve para elevar la zona de los pies. También pueden ser calefactables o tener opción de masaje. Incluso, ya hay sofás que tienen la opción de tener puntos de carga, para enchufar móviles y otros dispositivos y poder cargarlos sin moverte del sofá.
Sofás de materiales sostenibles y naturales
Sea como sea, la preocupación por el medio ambiente es un hecho y, por tanto, también a la hora de decorar el hogar y amueblar las estancias es primordial tener en cuenta las opciones más sostenibles, ya que existen hoy en día y una gran cantidad de muebles que están elaborados de madera y de otros materiales reciclados. Además, dejar atrás los textiles sintéticos y optar por elementos naturales, como el lino o el algodón, es una tendencia de lo más recomendable en 2025.

Relacionados
- Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de este día: "Podrían ser fuertes y acompañadas de tormenta"
- China deja sentada al resto del mundo: presentan un tren capaz de ir a 600 km/h con levitación magnética
- Una patología psicológica muy común puede influir en la decisión de compra de una vivienda: las pérdidas se cifran en miles de euros
- Alerta roja para todo el que tenga Amazon: a partir de ahora estás obligado a seguir estas cuatro normas