
Los aficionados a la observación del cielo nocturno y de la astronomía tienen una importante cita durante este mes de julio de 2025, cuando se dará la conocida como luna del ciervo, que es el nombre que recibe la luna llena de este mes, un buen momento para la realización de actividades al aire libre en España, ya que nos encontramos en pleno verano.
Concretamente, la luna llena va a tener lugar durante la noche de este 10 de julio de 2025, a partir de las 21.30 horas, en Capricornio. Así, tras ponerse el sol, cuando llega el anochecer, podrás ver a simple vista la conocida como luna del ciervo, que iluminará la oscuridad de esta noche de verano.
Origen y significado: ¿Por qué es la luna del ciervo?
La luna llena de julio recibe el nombre de "luna del ciervo" debido a que, durante este mes, los ciervos machos en América del Norte comienzan a desarrollar nuevas cornamentas.
Esta nomenclatura proviene de las tribus nativas norteamericanas, quienes asignaban nombres a las lunas llenas en función de los cambios naturales y estacionales que observaban en su entorno.
Además de "luna del ciervo", también se conoce como "luna de trueno", "luna de frambuesa" o "luna de heno" en diferentes culturas indígenas, dependiendo de las observaciones y significados locales.
El mejor momento para verla
La mejor experiencia de observación se obtiene poco después del atardecer, cuando la Luna aparece por el horizonte este, tal y como señalan los expertos del eltiempo.es: "En ese momento, la 'ilusión lunar' puede hacer que parezca más grande y dorada debido a la refracción de la atmósfera", dicen.
No es necesario utilizar ningún timo de instrumental especializado, se puede ver a simple vista. Sin embargo, sí que se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o elevadas, para disfrutar del evento con mayor claridad.
Eso sí, para poder disfrutar de este fenómeno del mes de julio, habrá que tener en cuenta la nubosidad y las posibles tormentas que se van a dar a lo largo de la jornada en algunos puntos de la Península: "Será más destacable en zonas del noreste y puntos del noroeste. En las provincias catalanas, así como Castellón, es probable que haya nubosidad más abundante, dificultando la visión del cielo".
Relacionados
- La Guardia Civil avisa a toda la población: a partir de ahora puedes denunciar sin acudir a la comisaría o cuartel
- La reforma de las pensiones en una esquina de Europa amenaza con 'tumbar' la deuda de España y de otros países del continente
- El jaque mate de China a EEUU se gesta en un rincón del desierto: Pekín levanta un enorme centro de datos con 115.000 chips
- Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de esta hora: se vuelven a activar las alertas en casi todas las regiones