Actualidad

Un grupo de científicos logra revivir un animal que llevaba extinto más de 10.000 años

Dos de los lobos extintos creados después de un mes de su nacimiento. | Fuente: Colossal

El lobo terrible prehistórico, una especie que se extinguió hace unos 12.500 años, ha sido el primer animal "revivido" en todo el mundo. La empresa de biotecnología Colossal Biosciences de Dallas (Texas) ha conseguido crear tres cachorros de este lobo utilizando ADN antiguo, clonación y edición genética para alterar los genes del lobo gris, el pariente vivo más cercano al animal desaparecido.

El lobo terrible o lobo gigante —Aenocyon dirus— era un depredador originario de América del Norte, aunque su presencia también se daba en Argentina. A pesar de su nombre, no era un lobo excepcionalmente grande en comparación con un lobo común, aunque sí era más robusto y con patas más cortas.

La empresa de biotecnología había estado trabajando para "resucitar" también a otras especies animales como el mamut, el dodo y el tigre de Tasmania desde 2021, pero solo lo consiguieron con el lobo gigante.

Cachorros vigilados constantemente

Estos tres cachorros —dos de ellos nacidos en octubre de 2024 y otra de ellas nacida en enero del presente año— residen actualmente en un terreno de más de 800 hectáreas donde son monitoreados constantemente por personal de seguridad en unas instalaciones certificadas por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE. UU.

El equipo comparó los genomas de especies vivas, como lobos, chacales o zorros y llevó a cabo 20 modificaciones en 14 genes antes de clonar las líneas celulares más idóneas y transferirlas a óvulos donantes. "Se transfirieron luego embriones saludables en desarrollo a sustitutas para la gestación interespecífica", reveló la empresa. Aunque la empresa no ha confirmado a qué especie fueron transferidos, algunos medios informan que fue a perros domésticos.

Esto se basó en la creación de un genoma híbrido utilizando la tecnología CRISPR para eliminar ciertas variantes genéticas de lobo gris y reemplazarlas por rasgos asociados con la especie extinta. La empresa fue fundada en 2021 y desde entonces lograron recaudar 435 millones de dólares, con el objetivo de continuar reviviendo otras especies como el mamut, lo que ha conllevado algunas críticas por parte de otros científicos, alegando que ese dinero podría invertirse en otros asuntos de mayor importancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky