
Los dientes deteriorados o que han de extraerse por cualquier motivo suelen ser sustituidos por piezas de titanio o cerámica, o bien requieren de empastes o implantes, sin embargo, un grupo de científicos británicos ha logrado crear dientes humanos en un laboratorio, lo que supone un avance en la medicina regenerativa, según recoge National Geographic.
El proyecto ha sido desarrollado por un equipo del King's College de Londres en colaboración con el Imperial College, mediante la elaboración de un material biomimético que permite a las células "comunicarse" como lo harían dentro del cuerpo, activando así procesos naturales como los que ocurren cuando se desarrollan los dientes.
Elementos artificiales que el organismo rechaza
Uno de los mayores problemas en el mundo dental es que este tipo de prótesis o sustitutos de los dientes naturales tenían gran cantidad de limitaciones, puesto que se deterioraban con el paso del tiempo o eran rechazados por el propio organismo al tratarse de elementos artificiales y externos al cuerpo humano.
Este hallazgo partía del objetivo de procurar lograr las condiciones idénticas a las que se producen en el útero mientras los dientes se desarrollaban. Así, los investigadores lograron crear una matriz artificial que liberaba señales de manera progresiva simulando el comportamiento natural del cuerpo. Este el primer paso hacia la creación de una dentadura cultivada.
También para otros órganos
El especialista en prostodoncia de King's College, Saoirse O'Toole, afirma que la aplicación de esto en humanos todavía requiere de tiempo, puesto que todavía se trata de una fase experimental. Por su parte, Xuechen Zhang, miembro clave del equipo de investigación, incide que tanto los empastes como los implantes no logran restaurar del todo la funcionalidad natural del diente.
Más allá de su aplicación en el campo de la odontología, los expertos advierten de este técnica también podría ampliar los horizontes de la medicina en general, llegando a ser también utilizada en el terreno de la regeneración de otros órganos. El siguiente paso, según explica Xuechen Zhang, es conseguir la implantación de estos dientes en humanos.
Relacionados
- Cuidado si te sangran las encías al cepillarte los dientes: podrías tener alguna de estas enfermedades
- El consumo de flúor presente en productos como la pasta de dientes podría disminuir el coeficiente intelectual, según un estudio
- El producto ideal para lavarte los dientes cuando no puedes ir al baño o no tienes agua: previene el sarro y las caries
- El error que cometes al lavarte los dientes justo después de comer, según dentistas