Turno para la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé, ante la jueza que ha asumido la investigación de la gestión de la DANA en Valencia. La máxima responsable del Gobierno central en la Comunidad Valenciana aseguró que llamó a la entonces consellera de Emergencias Salomé Pradas casi ocho horas antes de que enviase la alerta a los móviles para ofrecerle la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Pilar Bernabé, la máxima responsable de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en la comunidad autónoma, ha declarado en el juzgado que el día 29 de octubre, dada la situación que se estaba generando, según informa Europa Press. La Generalitat Valenciana no requirió a la unidad de la UME en Bétera (Valencia) hasta pasadas las 15 horas para acudir a Utiel ante el desbordamiento del río Magro que inundaba parte de la población.
También ha señalado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, le llamó desde un teléfono móvil ajeno porque, según le comentó, tenía problemas con el suyo.
Pilar Bernabé, ha afirmado a la jueza de la dana que advirtió a las 19 horas en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) del desbordamiento del barranco del Poyo y que se enteró por la alcaldesa de Paiporta (Valencia), quien le alertó de que había personas ahogándose. Según su versión, que en eso coincide con la de la Generalitat, hasta entonces solo se había hablado en el centro de coordinación de la presa de Forata.
En ese momento, la delegada pidió a la entonces consellera de Justicia Salomé Pradas que mandara la alerta a la población (ES-Alert) y la hiciera extensible a toda la provincia tras desbordarse el barranco del Poyo, a lo que ella le contestó que esa situación se estaba dando en otros lugares.
También ha destacado que quien ejercía ese día el mando era la consellera de Emergencias. "Siempre ha sido así", ha mantenido. También ha querido aclarar que a las 12.23 horas llamó a Pradas para ofrecerle la UME pero que, sin embargo, no se requirió hasta pasadas las 14.54 horas. En una llamada anterior, a las 14.33 horas, la delegada dijo a la exconsellera: "Pídanme la UME, por favor", ha reproducido.
A partir de la tarde, a las 17 horas, Bernabé se conectó al Cecopi --fue convocada a las 16.20 horas y acudió a Delegación de Gobierno, puesto que era el lugar que tenía más próximo-- y estuvieron valorando la situación. Inicialmente ha explicado que desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) les hablaron de la presa de Forata, sobre la que estaban "muy preocupados" puesto que estaba recibiendo mucha cantidad de agua, lo que podía suponer una rotura e inundación de pueblos colindantes.
A las 18 horas la exconsellera les advirtió de que iban a parar la conexión para valorar lo que hacer, con lo que se apagaron micrófonos y cámaras. La delegada aprovechó entonces para seguir haciendo llamaadas a alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios y para hablar con la CHJ. En un momento determinado, a las 19 horas, le llegaron imágenes de la caída del puente de Paiporta, y luego el de Picanya, con lo que contactó con la alcaldesa de la primera localidad.
Así mismo, la delegada ha explicado que cuando se reconectó al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) comentó que la alcaldesa de Paiporta (Valencia) le había dicho que estaba ahogándose gente, por lo que pidió que el mensaje de alerta no fuera solo para las zonas afectadas por la presa de Forata, sino para toda la provincia.
Declaraciones
Bernabé estaba citada este lunes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) para declarar en la causa de la catastrófica del pasado 29 de octubre. También estaba citado en la misma condición, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.
La declaración del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, finalmente ha sido pospuesta ante la longitud del interrogatorio de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que ha concluido pasadas las 16.30 horas.
La pasada semana fue el turno de los únicos dos investigados en este procedimiento, la exconsellera de Justicia Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, quienes apuntaron a Bernabé como una de las personas responsables en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).
Próxima candidata a la ciudad de Valencia
La declaración judicial se produce prácticamente a la que vez de que Pilar Bernabé anuncie su candidatura a liderar el PSPV-PSOE de la ciudad de Valencia, algo que tiene previsto que se produzca mañana, en plena lucha entre PP y PSOE por lo ocurrido el pasado 29 de octubre.