Actualidad

Los cinco multimillonarios con más pérdidas en el año: entre todos superan los 100.000 millones

Arnault (arriba izq.), Bettencourt (arriba der.), Slim (abajo izq.), Huang (abajo centro) y Pinault (abajo der.)
Madridicon-related

El 2024 ha sido, con creces, el año de Elon Musk. El hombre más rico del planeta alcanza una fortuna de auténtico récord, 452.000 millones de dólares, y quién sabe si podría llegar a ostentar el estatus de primer billonario del mundo en unos años. Casi duplica al segundo, Jeff Bezos, cuyo patrimonio es de 243.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Por contra, este año no pasará al recuerdo de otros multimillonarios que han registrado grandes pérdidas.

Encabeza este ranking el multimillonario francés Bernard Arnault, que ha sumado unas pérdidas de 29.800 millones de dólares en el 2024. No ha sido un buen año para el presidente de LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton, el mayor fabricante de artículos de lujo del mundo, que ha visto cómo el valor de su empresa ha caído hasta los 330.000 millones de dólares, cuando en marzo se situaba en los 461.000 millones, alcanzando así su segundo pico más alto. Buena parte de culpa viene de China, por el desplome de su demanda de bolsos Louis Vuitton, de vestidos Dior, entre otros artículos de lujo.

Los ingresos en los primeros nueve meses del año alcanzaron los 63.360 millones de dólares, un dato que supuso un retroceso del 2% con respecto a la cifra presentada en el mismo periodo del año anterior y la peor cifra de ventas desde el segundo trimestre de 2020, cuando se comenzaron a observar los peores resultados por la pandemia. Aún así, la fortuna del galo, que llegó a ser la persona con más dinero del mundo, se mantiene firme con 178.000 millones de dólares, siendo el quinto multimillonario del mundo.

El segundo gran millonario con mayores pérdidas del año es Francoise Bettencourt Meyers, la heredera del imperio L'Òreal y segunda mujer más rica del mundo (por detrás de Alice Walton), que lleva registradas unas pérdidas de 24.100 millones de dólares en 2024. Al igual que su colega Arnault, L'Óreal reportó ventas decepcionantes en el último trimestre, arrasadas por una caída en la demanda de los consumidores en China. Las ventas comparables en el norte de Asia cayeron un 6,5%, marcando el quinto trimestre consecutivo de descenso en la región, según informó la compañía en un comunicado.

"Algunos consumidores nos abandonaron. Depende de nosotros reclutarlos, innovando más"

La compañía, que cuenta con un valor bursátil de casi 192.000 millones de dólares, también ha notado que la generación Z en Estados Unidos ha reducido su compra de productos de la marca, un desafío que Heronimus, CEO de la firma, considera clave para resolver mediante la innovación. "Algunos consumidores nos abandonaron. Depende de nosotros reclutarlos, innovando más", declaró. Con todo, Bettencourt mantiene el puesto 20 de las grandes fortunas, con un patrimonio valorado en 75.500 millones de dólares.

El podio de los perdedores del año lo cierra el empresario mexicano Carlos Slim. La mayor parte de su fortuna, actualmente en 81.800 millones de dólares, llega de varias empresas que cotizan en bolsa, siendo América Móvil, mayor operador de telefonía móvil de América Latina, su activo más valioso, seguida de sus participaciones en el holding Grupo Carso y en la firma bancaria y de seguros Grupo Financiero Inbursa. Cuenta también con participaciones en más de media docena de otras empresas, muchas de las cuales pagan dividendos.

En el acumulado del año, Slim registra unas pérdidas de 23.500 millones de dólares. La fluctuación de los mercados globales, las incertidumbres económicas y los ajustes en sectores clave en los que Slim tiene una gran participación, como las telecomunicaciones y la infraestructura, podrían haber influido en la pérdida de valor.

En cuarto lugar aparece Colin Huang, el fundador de la emergente firma de comercio electrónico china Pinduoduo, operadora de la plataforma Temu. El que fuera el chino más rico del mundo ha visto cómo su fortuna ha caído en picado desde agosto, cuando alcanzó una riqueza de 48.700 millones de dólares. Desde entonces, las acciones de la compañía cayeron casi un 30% tras los decepcionantes ingresos del segundo trimestre. En lo que va de año su patrimonio ha descendido 17.200 millones de dólares y su actual fortuna llega a los 34.300 millones.

Por último, otro multimillonario que ha sido arrastrado por China ha sido François Pinault, fundador de Kering, una empresa de diseño y fabricación de artículos de lujo que tiene a Gucci, Yves St. Laurent o Balenciaga como marcas más representativas. La caída del patrimonio del empresario francés viene dada por un desplome de un 12% de Kering hasta septiembre, como consecuencia de unos resultados marcados por la caída de Gucci y lastrados por el mercado asiático. Con esto, Pinault ha perdido este año la friolera de 13.700 millones de dólares, siendo su fortuna actualmente de 21.700 millones.

Los grandes perdedores de 2024:

1. Bernard Arnault: 29.800 millones

2. Françoise Bettencourt: 24.100 millones

3. Carlos Slim: 23.500 millones

4. Colin Huang: 17.200 millones

5. François Pinault: 13.700 millones

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky