
En el último mes de 2022, Elon Musk perdió el primer lugar de entre los más ricos del mundo. De acuerdo con Bloomberg Billionaire Index, el magnate estadounidense se ha convertido en la primera persona de la historia en perder 200.000 millones de dólares, lo que dio la oportunidad a otros para intentar reclamar el trono. Y ese mismo trono ya tiene un nuevo dueño, que es Bernard Arnault.
Arnault se convirtió en la persona más rica del mundo durante el pasado mes de diciembre, con 73 años de edad. El empresario, inversor y coleccionista de arte francés es cofundador y CEO de LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), conglomerado y principal vendedor de marcas de lujo en el mundo. Esta multinacional maneja marcas conocidas en todo el mundo como Louis Vuitton, Tiffany y Christian Dior.
La riqueza de Bernard Arnault
De acuerdo con las estimaciones de Bloomberg y de Forbes, el magnate francés sigue conservando actualmente el primer lugar en la lista de superricos. El pasado jueves, la revista delimitaba su patrimonio neto a 191.000 millones de dólares, pero Bloomberg la reducía a 172.000 millones de dólares.
Además, Arnault lleva muchos años siendo multimillonario, tras aplicar para su negocio las estrategias que aprendió de Steve Jobs y de Warren Buffett. Si bien es la primera vez que consigue este puesto, ya en 2021 estuvo cerca cuando Jeff Bezos cayó del primer lugar y se lo cedió a Elon Musk.
El multimillonario francés es hijo de un magnate de la construcción, del que heredó en 1970 la firma que posteriormente llevaría a los inmuebles, y posteriormente al textil y al retail. En 1985, Bernard Arnault comenzó a construir el imperio LVMH tras adquirir Christian Dior de unos dueños que estaban en bancarrota, utilizando 15 millones de dólares de su negocio familiar. Actualmente mantiene una participación del 97,5% en la marca de lujo francesa.
¿Cómo llegó hasta donde está hoy?
Tras dicha adquisición, en las tres décadas siguientes Arnault expandió el imperio ayudando a fusionar Louis Vuitton con la compañía de licores Moët Hennessy, y adquiriendo una participación de control en el conglomerado resultante, LVMH.
Actualmente, Bernard Arnault controla cerca de la mitad de la multinacional, valorada en casi 390.000 millones de dólares. Cabe añadir que LVMH registró unas ventas récord en los primeros 9 meses de 2022, concretamente de 60.000 millones. "Me veo como embajador de la herencia y la cultura francesas. Lo que creamos es emblemático", comentaba el magnate.
Si bien parte del mérito a haber logrado el primer lugar viene del demérito de Musk, no se debe olvidar que la riqueza de Arnault se mantuvo firme en los últimos meses. La gran mayoría de esta está atada a las acciones en LVMH, que desde 2020 han visto un aumento de casi el 65% en su valor. Esto hizo crecer la fortuna personal del francés en decenas de miles de millones de dólares, yendo de la mano con las estimaciones de Forbes sobre que su fortuna se duplicó el año pasado.
¿En quién se ha inspirado?
Arnault ha comentado públicamente que la persona que más le ha inspirado en el mundo de los negocios es el inversor y CEO de Berkshire Hathaway, Warren Buffett. En 2017, y refiriéndose a él, Arnault comentó: "Es la persona a la que más admiro en los negocios, un inversor a largo plazo con grandes ideas a las que es fiel". Se refiere a la estrategia de Buffett que se basa en mantener una paciencia a largo plazo, antes que supervisar atentamente los mercados en el día a día.
Y es que Arnault también ha hablado de la paciencia como una "cualidad fundamental" para los negocios. Por ejemplo, buscó comprar la marca de joyería italiana Bulgari durante una década, hasta que la adquirió en 2011 aprovechando que esta estaba en un mal momento. Pero no solo se trata de Warren Buffett. Bernard Arnault también expresó abiertamente su admiración por Steve Jobs, cofundador de Apple. El magnate francés le explicó una vez a Forbes que Jobs tuvo éxito con Apple gracias a "una combinación de creatividad, y una percepción entusiasta de cómo manejar el negocio para el crecimiento".
Acto seguido añadía que ser el director ejecutivo de LVMH requiere un enfoque similar, pues debe "transformar la creatividad en una realidad de negocio en todo el mundo". También comentaba que: "Para ello, tienes que estar conectado a innovadores y diseñadores, a la vez que haces que sus ideas sean tolerables y concretas".
Relacionados
- Los consejos sobre cómo manejar tu dinero en los que coinciden Warren Buffett y Elon Musk
- El curioso truco de la cerveza que Steve Jobs aplicaba en las entrevistas de trabajo
- El modus operandi de Bernard Arnault, segunda mayor fortuna del mundo: estos son algunos de sus consejos para triunfar en los negocios