
Por primera vez en la historia, Fortune ha clasificado por ingresos a los principales referentes empresariales del colectivo LGBTQ+, entre ellos se incluyen directores ejecutivos, presidentes y cofundadores del mundo. Todo, en una lista "inaugural" del medio para celebrar a los líderes que valientemente han abierto camino y han dejado el camino libre para la próxima generación. Entre ellos destacan las figuras de Tim Cook, Giorgio Armani, Sam Altman, entre otros.
Según detalla la publicación de la lista, todas las empresas que han entrado en la lista este año han informado de al menos 100 millones de euros en ingresos, lo que "subraya" que se trata de la clasificación definitiva de los líderes empresariales LGBTQ+.
En el universo de los negocios y la vida empresarial, la diversidad da sus frutos. Una de las empresas más destacadas es Paramount Global, que cuenta no con uno, sino con dos directores ejecutivos que han declarado abiertamente su orientación sexual, según Fortune.
De esta forma, Chris McCarthy, codirector ejecutivo de Paramount Global y presidente y director ejecutivo de MTV Entertainment Studios, y George Cheeks, codirector ejecutivo de Paramount Global y presidente y director ejecutivo de CBS Entertainment, han llevado a Paramount -junto con el codirector ejecutivo Brian Robbins- a alcanzar nuevas y millonarias ganancias, situándose en el puesto 142 de la lista Fortune 500.
"Cuando yo era niño, no había personas LGBTQ+ declaradas en mi vida ni en mi entorno. La televisión era la única forma de escapar, de verme a mí mismo y de empezar a soñar con un mundo diferente", dijo el codirector ejecutivo Chris McCarthy a Fortune.
Mayor presencia femenina y diversidad racial
En la extensa investigación del medio aparecen muchos aspectos positivos que salen a la luz. "En comparación con nuestras listas insignia Fortune 500 y Fortune 500 Europe, Fortune LGBTQ+ Leaders es más diversa, con un 20 % de mujeres (en comparación con el 6 % en nuestra Global 500 ) y una diversidad racial mejor de lo esperado", destaca Fortune.
Según la lista, un pionero en Asia es el CEO de EY Japón, Moriaki Kida, quien pasó 11 años ocultando su verdadera identidad hasta que fue nombrado socio de EY. Hoy, es un orgulloso defensor de los derechos LGBTQ+ en Japón, en particular en lo que respecta al matrimonio entre personas del mismo sexo, un tema muy debatido en el país.
"La falta de reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón dificulta que los talentos y ejecutivos LGBTQ+ se queden o se trasladen aquí. Estoy comprometido a apoyar a Japón para que siga siendo competitivo y atractivo para los negocios", señala Kida a Fortune.
Comunidas trans y los que prefieren el anonimato
A pesar del clima hostil actual para la comunidad trans, el medio también celebra a dos líderes abiertamente trans que figuraron en la clasificación inaugural. "Esperamos que a medida que esta importante lista se desarrolle en los próximos años, más líderes se sientan inspirados a ser ellos mismos en la oficina", agrega Fortune.
El medio económico señala que también tuvieron contacto con CEO que, pese a haber declarado públicamente su homosexualidad, prefieren no vincular su vida personal con sus negocios por temor a las repercusiones en sus países de origen.
"No olvidemos que, como Human Rights Watch monitorea cuidadosamente cada año, quienes viven en muchas economías de rápido crecimiento en África o en pesos pesados como Rusia y China no solo se enfrentan al suicidio profesional por declarar abiertamente su homosexualidad, sino que arriesgan sus vidas", puntualiza el medio.
"Hoy celebramos a los líderes que valientemente han abierto camino y han dejado el camino libre para la próxima generación. Un hilo conductor que une a muchos de ellos es una historia de coraje: salir del armario es uno de los mayores desafíos de la vida y han canalizado esta experiencia para convertirse en líderes más fuertes", declara Fortune.
En esta línea, un claro ejemplo de ello es Dame Julia Hoggett, la primera CEO abiertamente gay de la Bolsa de Londres y estrella de portada de la edición europea de la revista Fortune, quien dice: "Si tienes el privilegio de ser un líder de alto nivel, entonces debes usar ese privilegio para hablar en nombre de aquellos que son menos capaces, o sienten que son menos capaces, de hacerlo".
Los 25 líderes empresariales LGBTQ+ 2024
- Tim Cook
- Jim Fitterling
- George Cheeks
- Chris McCarthy
- Sander van 't Noordende
- Beth Ford
- António Simões
- Stein Erik Hagen
- Sue Nabi
- Giorgio Armani
- Martine Rothblatt
- Peter Thiel
- David Hynam
- Domenico Dolce
- Stefano Gabbana
- Sam Altman
- Robyn Grew
- Justin D'Agostino
- Moriaki Kida
- Ken Ohashi
- Julia Hoggett
- Eugenio Pirri
- Jesús Encinar
- George Arison
- Eric Dube
Relacionados
- Día Internacional de la Mujer: estas son las ejecutivas que lideran las empresas más grandes de Europa, según Fortune
- Fortune incluye a 19 empresas españolas en su índice Europe 500, con Santander a la cabeza
- Una de cada tres fortunas del ranking de los españoles más ricos de Fortune pertenece a una mujer: un 20% menos que hace un año