Actualidad

Pradales aboga por un pacto ético para el ejercicio de la política en Euskadi

Imanol Pradales, 'lehendakari' del Gobierno Vasco. IREKIA
Bilbaoicon-related

El lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, ha hecho balance de la ronda de reuniones que ha mantenido con los distintos partidos políticos que tienen representación en el Parlamento Vasco, excepto con Vox, y ha afirmado que ''en Euskadi tenemos una manera constructiva de entender la política''. Por esa razón, propondrá la firma de un pacto ético en septiembre para el ejercicio de la política. Pradales también quiere alcanzar un gran acuerdo sobre el Sistema Vasco de Salud-Osakidetza, que prevé cerrar para marzo del próximo año.

Imanol Pradales ha agradecido a los partidos políticos vascos su "buena predisposición a seguir trabajando para alcanzar acuerdos". El lehendakari ha explicado que estos encuentros han servido para compartir la hoja de ruta para alcanzar un gran acuerdo sobre el Sistema Vasco de Salud y los grandes retos de país, y ha avanzado que propondrá a los partidos políticos avanzar en un Pacto Ético para el ejercicio de la política.

Pradales ha comentado que en las reuniones ha intentado ''aparcar nuestras diferencias para buscar y potenciar aquello que nos une". Así, ha aseverado que, con esa actitud, además de fortalecer nuestra sociedad, fortalecemos la propia democracia'', y ha añadido que espera que esa predisposición se mantenga en los próximos años.

Dos han sido los documentos principales que el lehendakari ha presentado a los distintos partidos. El primero, el que recoge el planteamiento y la hoja de ruta del Pacto Social del Sistema Vasco de Salud y el que se refiere a las cuestiones prioritarias. Sobre los planteamientos, Pradales ha afirmado que ''hemos coincidido y, por tanto, existe una base sólida para el trabajo conjunto''.

En lo que respecta al Pacto sobre Salud, el margen marcado para lograrlo se sitúa en seis meses. Así, en septiembre se creará la Mesa para el Pacto de Salud y se prevé tenerlo listo en marzo de 2025.

Nuevo pacto estatutario

Por otro lado, Pradales ha trasladado seis cuestiones prioritarias al arco parlamentario, excepto a Vox: nuevo Pacto Estatutario, solidaridad intergeneracional, desarrollo de la ley de Educación, Euskera y Pacto Vasco para la ética y la democracia. Cuestiones sobre las que Pradales ha puntualizado que ''ha habido diferencias sobre dónde poner el foco o los esfuerzos'".

Así, ha afirmado que su pretensión es generar "espacios de confianza" con todos los partidos políticos sobre autogobierno, no solo con EH Bildu, porque las relaciones no pueden tener un carácter "exclusivo ni bilateral", sino que tienen que ser "multilaterales".

Además, Pradales ha asegurado que va a estar "fundamentalmente volcado" en completar el Estatuto de Autonomía de Gernika y las transferencias pendientes, y que quiere "favorecer un clima de diálogo entre las fuerzas parlamentarias que pudiera dar pie a presentar unas bases para un nuevo pacto estatutario".

El lehendakari ha destacado el valor de la democracia, subrayando que ''ante las olas antidemocráticas que nos llegan desde muchos lugares del mundo, tendremos que trabajar a favor de la democracia con todas nuestras fuerzas''.

Por ello, ha anunciado que, a comienzos del mes de septiembre, pondrá sobre la mesa la propuesta de un Pacto Ético para el ejercicio de la política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky