Economía

PNV y PSE-EE esperan enviar a Madrid un texto sobre un nuevo Estatuto el próximo año

Andoni Ortuzar, presidente del PNV.
Bilbaoicon-related

El PNV y PSE-EE esperan enviar un texto sobre un nuevo Estatuto de Autonomía vasco al Gobierno central para su ratificación el próximo año 2025, según ha adelantado el presidente del PNV, Andoni Ortuzar. La elaboración de un nuevo Estatuto está recogido en el preacuerdo programático alcanzado ayer para constituir un Gobierno vasco de coalición sobre las "Bases para el Acuerdo para avanzar en bienestar, progreso, autogobierno y la transformación de una Euskadi global".

En una entrevista en Radio Euskadi, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha valorado el preacuerdo de gobierno de coalición alcanzado ayer noche con los socialistas vascos. El mismo recoge entre sus objetivos aprobar un nuevo Estatuto con el máximo consenso en el Parlamento Vasco y en las Cortes Generales, para ser ratificado posteriormente por los vascos, siempre "en el ámbito de su competencia y de la legalidad vigente".

Las bases para elaborar el nuevo pacto estatutario incluirán el acuerdo de investidura alcanzado en noviembre del año pasado entre PNV y PSOE en materia de autogobierno, ha señalado Ortuzar, quien ha asegurado que "si le ponemos un poco de voluntad" podría estar acordado antes de finales de 2025. "La parte articulada del nuevo estatuto es sencilla, porque ya está encarrilada y se podrá enviar un texto para Madrid el próximo año. Los puntos de discordia están en los simbólico, en si Euskadi es nación o no, en los derechos, etc".

También ha indicado el presidente jeltzale que aspira a que el nuevo texto sobre el marco estatutario sea fruto del diálogo con resto de fuerzas políticas. No obstante, ha puntualizado que primero hay que acabar con los traspasos de competencias pendientes e ir "a toda pastilla con el proceso de negociación. No sentido un nuevo pacto sin cumplir el primero". Esa será la tarea del primer Consejo del nuevo Gobierno Vasco, ha dicho.

Nuevo enfoque

Sobre el preacuerdo alcanzado ha detallado que va en la línea de trabajo del anterior Ejecutivo de coalición, pero que tiene un "nuevo enfoque que recoge los grandes debates que se han abierto en la sociedad en los últimos años. Creo que va a llamar la atención este programa", ha apostillado.

Asimismo, Andoni Ortuzar ha destacado que un 70% del programa de socialistas y nacionalistas "es muy parecido y tiene puntos de conexión" que conducían a un acuerdo. "Vivienda, autogobierno, sanidad, entre otros son los que tienen más aristas", ha asegurado.

El PNV y PSE-EE plasman en el texto, además, su compromiso con una sanidad "de máxima calidad" y el objetivo de convertir a Osakidetza en "una referencia europea". De esta forma, dan respuesta a una de la mayores preocupaciones de la sociedad vasca, expresada en los sucesivos sondeos sobre la situación en Euskadi.

Los dos futuros socios de Gobierno inciden en sus objetivos en materia social, entre los que establecen el impulso a "un nuevo modelo de cuidados", el empuje iniciativas "para mejorar el acceso a la vivienda, especialmente entre la juventud", entre otros.

Otra de sus apuestas es reindustrializar Euskadi aprovechando las oportunidades que ofrece la nueva economía, impulsar un modelo de crecimiento económico que genere riqueza equitativa y empleos de calidad.

Según informaron ambas formaciones, los contenidos del preacuerdo programático han sido comunicados a las Ejecutivas de los dos partidos, como paso previo a la ratificación del Gobierno de coalición por parte de la Asamblea Nacional de EAJ-PNV y a la aprobación en consulta a la militancia por parte del PSE-EE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky