Actualidad

No compres estas cinco populares razas de perro: los expertos avisan de la crueldad genética

Imagen de un perro de la raza Bulldog inglés. / Foto: iStock

Hoy en día, incorporar un nuevo miembro a la familia en forma de mascota, en este caso de perro, es muy común que pase por la adopción, dejando de lado la preferencia por la estética de las diferentes razas. Sin embargo, hay personas que se siguen fijando en la opción de compra, pagando un alto precio por adquirir un perro de una raza concreta.

En estos casos, los expertos de la organización Dogs Trust, tal y como recoge el diario Mirror, apuntan a una serie de razas que se recomienda no comprar debido a una cuestión de crueldad genética, que hace que factores como el tamaño, el peso, la forma del cuerpo y la cara o el sexo de los perros pueden influir en su esperanza de vida, así como en la tendencia a padecer con mayor probabilidad diferentes problemas de salud.

De hecho, se mencionan razas que tienden a tener muertes prematuras, así como otras que poseen la condición conocida como "conformación extrema", es decir, una forma corporal exagerada, algo que "afecta negativamente su salud y bienestar". Ejemplo de ello son las siguiente cinco razas de perros.

Cavalier King Charles Spaniel

Esta famosa raza de perro, admirable por su forma corporal y su estética, es una de las razas que mayor probabilidad tiene de sufrir problemas genéticos, como dificultades respiratorias, problemas de audición y visión o problemas en las articulaciones, además de poseer un cráneo demasiado pequeño para su cerebro.

Cavalier King Charles Spaniel. / Foto: iStock

Bulldog inglés

También conocido como bulldog británico, esta raza de perro se caracteriza por tener unos rasgos faciales muy simpáticos, con la piel arrugada. Sin embargo, suelen ser perros con riesgo de obesidad, problemas de articulaciones, metabólicos y digestivos. Sus arrugas pueden acarrear problemas de dermatitis y sus fosas nasales estrechas hacen que tengan dificultad para respirar.

Bulldog inglés. / Foto: Dreamstime

Pug o carlinos

Se caracterizan por tener una cara achatada, lo que les hace, también, padecer dificultades para respirar. Tienen problemas de obesidad y tienen a una muerte prematura, ya que sus características físicas hacen que desarrollen problemas de salud frecuentes a medida que crecen.

Pug o carlino. / Foto: Dreamstime

Boxer

Con un carácter que les hace ser protectores y mansos, los boxer tienen muchos problemas relacionados con la respiración. Además, también tienden a las infecciones de oído a la displasia de cadera, lo que les provoca artritis. También tienen gran tendencia a padecer algún tipo de cáncer, algo que parece estar asociado a su genética.

Perro bóxer. / Foto: iStock

Perro salchicha o tejonero

Por último, el perro salchicha, una raza muy conocida, precisamente, por su forma corporal, que les otorga una apariencia muy simpática, tienen un tronco demasiado alargado, así como unas cortas patitas. Esto les hace tener graves problemas de espalda por su columna tan alargada, así como problemas para caminar. También presentan problemas de articulaciones y un trastorno ocular relacionado con la acondroplasia.

Perro salchicha. / Foto: Dreamstime
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky