Actualidad

Planas anuncia ayudas de 70 millones para la innovación tecnológica agroalimentaria

Luis Planas en la feria Food4future en Bilbao.
Bilbaoicon-related

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, apuesta por desarrollar el sello común Spain Agrifoodtech Nation, que permita calificar el sistema español y dé una perspectiva de calidad exterior. Para ello, es necesaria la inversión en tecnología y ha anunciado ayudas a proyectos innovadores en agritech por 46,5 millones y para la digitalización del sector agroalimentario y forestal, por 22,7 millones. Planas ha inaugurado en Bilbao el foro European FoodTech Nations Summit, donde se dan a conocer los principales ecosistemas de innovación de la industria alimentaria a escala comunitaria.

La segunda jornada de Food4Future–Expo Foodtech 2024 y Pick&Pack for Food Industry, que se celebran simultáneamente en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Bilbao hasta mañana jueves, ha contado con la presencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha desvelado iniciativas e inversiones públicas para los próximos años que se enfocan en la creación de un sello común denominado Spain Agrifoodtech Nation.

El gran protagonista del foro ha sido el sector agroalimentario, que se sitúa como clave en Europa y especialmente en España. Sin embargo, para que pueda evolucionar y mantener sus niveles de producción, siempre bajo el parámetro de la sostenibilidad y de un abastecimiento responsable de la población, la apuesta e inversión de los organismos públicos resulta determinante.

Así, el máximo representante del Gobierno en materia de Agricultura ha apostado porque "España debería desarrollar un sello común, que me atrevo a denominar Spain Agrifoodtech Nation, y que permita calificar nuestro sistema y nos dé una perspectiva exterior. Somos un país puntero en exportaciones agroalimentarias, seámoslo también en materia de exportación de las tecnologías vinculadas al sector agro".

Innovación y tecnología

Para lograr este objetivo es fundamental que los avances en ciencia y tecnología lleguen a las explotaciones agrarias y a las empresas del sector bajo la colaboración público-privada, ha señalado el ministro. En este sentido, Planas ha anunciado para 2025 la mayor convocatoria de ayudas a proyectos innovadores en agritech y que alcanzará un presupuesto de 46,5 millones que provienen de fondos de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Adicionalmente, ha desgranado otras líneas de ayuda encaminadas al asesoramiento en la transición hacia la digitalización del sector agroalimentario y forestal, dos proyectos que cuentan con 22,7 millones de presupuesto y que permitirá facilitar la adopción del cuaderno digital a agricultores y ganaderos.

Otro de los principales ejes de acción se concentra en la modernización de los regadíos, cuya inversión para el periodo 2022-2027 supera los 2.430 millones, gracias a fondos comunitarios como FEDER y las aportaciones del gobierno central. Esta iniciativa adquiere una relevancia trascendental en un contexto de escasez de agua en el país. Asimismo, Planas ha destacado la apuesta por la digitalización de las comunidades de regadío, con una asignación de 200 millones de euros.

El ministro de Agricultura también ha anunciado la segunda convocatoria para el Programa de Impulso a la Modernización del Sector Agroalimentario (PERTE Agroalimentario) en la segunda mitad del año, con una dotación de 300 millones de euros. Finalmente, Planas ha considerado como un hito la aprobación por parte de la Comisión Europea del PERTE para empresas transformadoras de productos pesqueros y agrícolas, dotado con 40 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky