Industria

Cataluña lidera la asignación del PERTE Agroalimentario

  • Un total de 46 empresas han captado el 29% de los fondos repartidos
Barcelonaicon-related

Cataluña ha liderado la primera convocatoria de subvenciones del PERTE Agroalimentario, los fondos de la Comisión Europea destinados a proyectos centrados en la transformación de la cadena agroalimentaria, con un total de 46 empresas que han captado 52,5 millones de euros. Se trata del 29% de los fondos asignados en toda España (182 millones), según cálculos del Ejecutivo autonómico.

De esta forma, Cataluña lidera la captación de estos fondos a nivel nacional, por delante de la Comunidad Valenciana (21%) y Galicia (8%), y las 46 empresas catalanas que han accedido a estas ayudas suponen el 21% del total estatal.

Estas empresas participan dentro de los 13 proyectos tractores incluidos en el PERTE Agroalimentario, que van desde la innovación para la transición ecológica y digital de la industria cárnica, a la agroindustria sostenible y circular en el Corredor Mediterráneo y la aceleración de la sostenibilidad y la cadena de valor de los llamados nuevos alimentos.


Asimismo, del total de empresas catalanas que han obtenido financiación en este ámbito, un 54% han recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de la Generalitat, a través de la agencia pública de promoción empresarial Acció, para acceder a los fondos europeos.


Desde la apertura de esta oficina, en noviembre de 2021, más de 2.000 empresas se han asesorado a través de la agencia. De hecho, del total de empresas que han accedido a alguna convocatoria de los fondos Next Generation, un 23% lo ha hecho después de recibir el apoyo de Acció. Además, nueve de cada diez empresas que han pasado por la oficina se han acabado presentando a más convocatorias de las que inicialmente tenían previstas.


Actualmente hay 6.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas para conocer las convocatorias, y se han registrado más de 9.000 participantes en las sesiones organizadas por Acció sobre cómo acceder a los fondos NextGen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky