
Solo unos pocos pueden pertenecer al Club de los 100.000 millones de dólares y este año se ha batido un récord. Según la última lista publicada por Forbes, 14 personas en todo el mundo poseen una fortuna de 12 cifras y, por lo tanto, pueden entrar en este selecto grupo. Si se compara la lista con 2023, ha habido un aumento de ocho personas. Se trata de Amancio Ortega, Carlos Slim, Michael Bloomberg, Mukesh Ambani, Mark Zuckerberg, Sergey Brin, Larry Page y Steve Ballmer.
Todos ellos se unen a la lista que conformaban el año pasado Bernard Arnault, Elon Musk, Jeff Bezos, Larry Ellison, Warren Buffett y Bill Gates. Si se echa la vista más atrás, a 1987 cuando se publicó la primera clasificación de la riqueza mundial, este ranking estaba bastante vacío, con solo dos empresarios japoneses, eso sí, con un patrimonio de más de 10.000 millones de dólares y que hoy ocuparían el puesto 69.
La primera posición la ocupa Bernard Arnault que encabeza el ranking con un patrimonio neto de 233.000 millones de dólares gracias a su conglomerado de lujo, LVMH, propietario de Louis Vuitton, Christian Dior y Sephora. El año pasado, el gigante de la moda anunció un beneficio neto de 16.500 millones de dólares sobre unos ingresos de 94.000 millones. Amancio Ortega, que también debe su fortuna al textil, es el único español que está en el Club de los 100.000 millones de dólares. En el caso del fundador de Inditex, su patrimonio se ha incrementado en 26.000 millones de dólares desde el año pasado, alcanzando los 103.000 millones, gracias a un salto en las acciones de la compañía. Además, Ortega posee una cartera inmobiliaria con propiedades logísticas, residenciales y de oficinas, principalmente en Europa y Norteamérica, que vale ahora 20.000 millones de dólares y alquila a inquilinos como Apple, Amazon y Walmart.
Carlos Slim cuenta con un patrimonio neto de 102.000 millones de dólares y ha logrado esta cifra gracias a sus negocios en el sector de las telecomunicaciones. Y, aunque ahora ocupa la última posición de la lista de Forbes, entre 2010 y 2013 fue la persona más rica del mundo.
Empresas tecnológicas
No cabe duda de que el dinero llama al dinero, pues esta élite de multimillonarios son un 120% más ricos que hace diez años. Muchos de ellos han conseguido su riqueza gracias a la tecnología. Este es el caso de Elon Musk, con una fortuna de 195.000 millones dólares gracias a su compañía de automoción Tesla y a SpaceX, su proyecto para llegar al espacio.
Le sigue de cerca el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con un patrimonio de 194.000 millones. Mark Zuckerberg ha remontado tras una mala racha, cuando sus acciones se desplomaron un 75%. Ante esto, Zuckerberg despidió a casi una cuarta parte de su plantilla, al tiempo que mantenía grandes apuestas por la IA y el metaverso. Ahora, el empresario estadounidense tiene una fortuna de 177.000 millones, gracias a que las acciones de Meta se triplicaron en el último año.
Larry Ellison ha logrado una fortuna de 141.000 millones gracias a sus acciones en Oracle; con una riqueza ligada a Microsof están Bill Gates (128.000 millones) y Steve Ballmer (121.000 millones); Michael Bloomber, con un patrimonio de 106.000 millones y los cofundadores de Google: Larry Page (114.000 millones) y Sergey Brin (110.000 millones). Con una fortuna más diversificada está Mukesh Ambani. Este es el primer asiático que pertenece al Club de los 100.000 millones de dólares, gracias al auge de las acciones de su conglomerado, Reliance Industries.